Programa

Plan de Estudios

Contacto

Presentación del programa

La FESC, Institución de Educación Superior, presenta el posgrado Especialización en Analítica de Datos para los negocios, diseñado para formar profesionales capaces de enfrentar los retos del mundo actual mediante el uso estratégico de la información. Este programa surge como respuesta a la creciente demanda de especialistas que dominen técnicas de análisis, interpretación y visualización de datos para generar valor en organizaciones de todos los sectores. La FESC reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación, enfocándose en preparar especialistas con visión crítica, habilidades tecnológicas y capacidad para tomar decisiones basadas en datos que contribuyan al desarrollo empresarial, económico y social de la región y del país.

¿Por qué estudiar la Especialización en Analítica de Datos?

Estudiar la Especialización en Analítica de Datos en la FESC es una decisión estratégica para quienes desean destacar en un entorno laboral cada vez más orientado a la toma de decisiones basadas en datos. Este programa brinda herramientas avanzadas en análisis estadístico, minería de datos, visualización y manejo de grandes volúmenes de información, con un enfoque práctico y aplicado a diferentes sectores. Además, ofrece la posibilidad de cursarse tanto en modalidad presencial como virtual, lo que permite adaptarse a las necesidades y estilos de vida de cada estudiante. La modalidad presencial brinda una experiencia académica enriquecida con interacción directa, trabajo colaborativo y acompañamiento constante, mientras que la modalidad virtual permite flexibilidad, autogestión del aprendizaje y acceso desde cualquier lugar. En ambas opciones, la FESC garantiza una formación de alta calidad, con docentes especializados y un enfoque innovador que responde a las demandas reales del mercado.

Perfil

Especialista en Analítica de Datos para los Negocios

Duración
Dos (2) semestres
Metodología
Presencial
Lugar de desarrollo
Cúcuta

El Especialista en Analítica de Datos para los Negocios desarrolla habilidades y conocimientos necesarios para gestionar los datos de la organización aplicando técnicas de análisis estadístico para su visualización, apropiando herramientas tecnológicas de vanguardia e implementando modelos predictivos, cuyos resultados y recomendaciones, permiten aprovechar el poder de los datos en el entorno empresarial actual y para enfrentar los desafíos del mundo empresarial orientado a datos y la gobernabilidad de estos.

El Especialista en Analítica de Datos para los Negocios podrá desempeñarse en
las siguientes ocupaciones:
  • Analista de Datos
  • Gestor de Datos
  • Analista de Inteligencia de Negocios
  • Analista de Negocios
  • Consultor de Datos
  • Director o Jefe de Proyectos de Analítica e Inteligencia de Negocios.
  • Gestionar los datos según las técnicas de análisis estadístico y el contexto de la organización.
  • Apropiar herramientas tecnológicas de vanguardia para el análisis preliminar y visualización de datos, acorde con las necesidades de la organización.
  • Desarrollar modelos predictivos para la toma de decisiones estratégicas, según necesidades de la organización.
  • Analizar patrones y tendencias de la organización según los resultados de los modelos de análisis, dando como resultado escenarios para toma de decisiones estratégicas.
  • Comunicar de forma efectiva y ética las oportunidades y los resultados que generan los modelos de analítica en los negocios.

Requisitos

    1. Realizar la consignación por el valor pecuniario correspondiente al proceso de inscripción para posgrado.
    2. Presentar los documentos para  la inscripción completos e impresos en la oficina de mercadeo FESC.
    3. Realizar la entrevista de admisión.
    4. Efectuar el pago del semestre a través de una de las siguientes opciones: efectivo, cesantías, tarjeta de crédito o débito, transferencia, crédito externo o financiación directa con la FESC. Si eres afiliado a Comfanorte, recuerda presentar tu certificado actualizado para aplicarte el-5% de descuento.

    Para más información comunícate con un asesor vía WhatsApp: https://wa.link/oz6e4c

1.Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%

2.Fotocopia del diploma y acta profesional

3.1 fotografía tamaño carné impresa en papel fotográfico

4.Consignación por conceptos de inscripción

 

 

Viernes: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. 

Sábados: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. 

Un jueves al mes: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

 

 

 

1. Haber cursado y aprobado el 100% de las asignaturas previstas en el plan de estudios del programa en el que se matriculó.

2. Sustentar y aprobar el trabajo de grado propuesto en las asignaturas Proyecto integrador I y II.

  • Gestionar Paz y Salvo.