Migraciones, Inmigraciones y Derechos Humanos: Un horizonte de acción para el Trabajo Social.

  • Maritza Carolina Jaimes Márquez Universidad Francisco de Paula Santander
  • Juan Carlos Chaparro Rodríguez Universidad Nacional de Colombia
  • Laura Nataly Galvis Velandia Universidad Francisco de Paula Santander
Palabras clave: Derechos humanos, frontera, inmigración, migración, trabajo social.

Resumen

Aunque la migración y la inmigración (cara y sello de la misma moneda) son fenómenos tan antiguos como la misma humanidad, el volumen, la rapidez, la sistematicidad y la diversidad de factores que las han alentado durante las últimas décadas, las han constituido en uno de los fenómenos sociales más característicos y distintivos de nuestro tiempo. Bajo esta consideración, con base en información oficial y académica, y abordando el asunto desde una amplia perspectiva histórica y estructural que nos permita dilucidar cómo es que ese fenómeno social ha ido generando y expresándose, en el presente artículo producto del macro proyecto “ Imaginarios, representaciones, relatos y narrativas sobre ciudad, frontera y migración”  describimos las dinámicas que esos fenómenos han tenido durante los últimos años en el contexto global, regional y local y analizamos cómo las y los trabajadores sociales pueden actuar frente a los desafíos que dicha situación ha ido generando en el  particular escenario socioespacial, y especialmente en lo que concierne a la defensa de los Derechos Humanos de los migrantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

.
Publicado
2022-07-01
Cómo citar
Jaimes Márquez, M. C., Chaparro Rodríguez, J. C., & Galvis Velandia, L. N. (2022). Migraciones, Inmigraciones y Derechos Humanos: Un horizonte de acción para el Trabajo Social. Mundo FESC, 12(24). Recuperado a partir de https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/1010
Sección
Articulos

Artículos más leídos del mismo autor/a