Análisis carga ideológica en la cobertura periodística del concierto “venezuela aid live”, mediante un estudio de caso

Autores/as

  • Sonia Stella Jaimes Guerrero Universidad de Pamplona, Cúcuta, Colombia.
  • Adriana Lucía Vega Guerrero Universidad de Pamplona, Cúcuta, Colombia. https://orcid.org/0009-0005-7117-9540

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.1611

Palabras clave:

Análisis de contenido, Cubrimiento periodístico, Ideología política, Medios de comunicación masivos.

Resumen

Esta investigación es resultado del trabajo de grado de la Maestría en Comunicación, Cultura y Frontera de la Universidad de Pamplona titulado: “Análisis de medios de comunicación y su carga ideológica en la cobertura periodística del concierto Venezuela Aid Live en la frontera colombo-venezolana. Un estudio de caso”; el cual analiza el cubrimiento mediático del evento humanitario “Venezuela Aid Live” ocurrido el 22 de febrero de 2019 en el sector de Puente Tienditas en la frontera colombo venezolana, que se posicionó en la historia como el segundo evento masivo que ubicó a Cúcuta en la agenda mediática internacional, después del concierto “Paz Sin Fronteras” en 2008. El propósito general busca analizar el cubrimiento periodístico del concierto en mención aportando al análisis crítico del papel de los medios de comunicación y su carga ideológica en los contenidos periodísticos. Identificar la cobertura periodística antes, durante y después, en lo político y generar una discusión crítica sobre la importancia de las agendas informativas desde los diferentes enfoques relacionados con los textos periodísticos; complementan los objetivos específicos de la investigación. La Teoría de la Argumentación, el Análisis de discurso ideológico, Modelo de usos sociales de la comunicación de masas, Enfoque socio económico de la opinión pública y el Estudio del desarrollo histórico de la esfera pública; son las teorías que sustentan la investigación orientada hacia el análisis de contenido periodístico en el cubrimiento del Venezuela Aid Live. El enfoque metodológico es cualitativo fenomenológico, el nivel de la investigación descriptivo, exploratorio y estudio de caso porque se busca especificar las propiedades, características y perfiles de los trabajos periodísticos realizados, recogiendo información de manera independiente sobre las variables referidas. El principal resultado del análisis de contenido del cubrimiento informativo estableció que el objetivo de los medios masivos de comunicación en primera instancia fue el del informar, posteriormente formar y, por último, entretener. El entretenimiento estuvo marcado todo el tiempo desde el ámbito político (ideologías) con un abordaje mediático cargado de subjetividades (netamente emotivo) en donde se hace visible lo que Mario Vargas Llosa denomina “Civilización del espectáculo” al tratarse de un evento popular, que el mismo periodismo ayudó a forjar, el culto a las celebridades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

[1] Aid Live Foundation, "Comunicado Oficial - Aid Live Foundation," Twitter, 17-Jun-2019. [En línea]. Disponible en: https://twitter.com/aidlivefoundati/status/1140774527384903680

[2] J. Barbero, Modernidades y destiempos. España, 1998. [En línea]. Disponible en: https://www.almendron.com/tribuna/wp-content/uploads/2016/04/Modernidades-y-destiempos-latinoamericanos.pdf

[3] J. Barbero, "Medios y culturas en el espacio latinoamericano," Iberoamericana, vol. II, no. 6, pp. 89–106, 2002. [En línea]. Disponible en: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/545/229

[4] A. Bardia, "Cincuenta años de canciones y grandes conciertos para la solidaridad," Música y Paz. Escuela de Cultura de Pau, vol. 1, no. 11, 2010. [En línea]. Disponible en: https://pdfslide.net/documents/cincuenta-anos-de-canciones-y-grandes-conciertos-para-la-solidaridad.html

[5] L. Bardin, Análisis de contenido. España: Akal S.A., 1986. [En línea]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=IvhoTqll_EQC

[6] BBC News Mundo, "Venezuela Aid Live: ¿Por qué el multimillonario Richard Branson organizó un festival de música para enviar ayuda a Venezuela?", BBC News Mundo, 22-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47328950

[7] N. Blaikie, "A critique of the use of triangulation in social research," Quality & Quantity: International Journal of Methodology, vol. 25, no. 2, pp. 115–136, 1991. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/BF00145701

[8] J. Bolívar, "¿Por qué no ir al concierto Venezuela Aid Live?", La Opinión, 22-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.laopinion.com.co/columnistas/por-que-no-ir-al-concierto-venezuela-aid-live

[9] J. Cárdenas, "Los medios de comunicación como actores (des)legitimadores. Algunas reflexiones acerca del rol de los medios de comunicación sobre la construcción de la opinión pública en torno al proceso de paz de La Habana," Análisis Político, vol. 28, no. 85, pp. 38–56, 2015. [En línea]. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/56245/55282

[10] Centro de Investigaciones Sociológicas, "Nota de investigación sobre el estudio cualitativo 'Representaciones políticas y 15M'. Estudio Nº 2921," CIS, 16-Jul-2012. [En línea]. Disponible en: https://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/2920_2939/2921/IM2921.pdf

[11] M. Chamorro y A. Rueda, Debate sobre las fumigaciones contra los cultivos ilícitos en el marco del Plan Colombia: el caso de la opinión en El Tiempo, Tesis de pregrado, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2003.

[12] CNN Español, "Venezuela Aid Live: otros conciertos con fines benéficos en la historia," CNN en Español, 19-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2019/02/19/venezuela-aid-live-otros-conciertos-con-fines-beneficos-en-la-historia/

[13] K. Colimon, Fundamentos de epidemiología. Díaz Santos S.A., 1990.

[14] P. Corroto, "Bob Dylan en Bangladesh: 50 años del primer concierto benéfico... que no lo fue tanto," El Confidencial, 3-Abr-2021. [En línea]. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-04-03/george-harrison-bangladesh-concierto-benefico_3016304/

[15] M. Cynthia, Introducción a Teun Van Dijk: Análisis de Discurso, Chile, 2005. [Nota: El enlace proporcionado es un archivo local y no accesible en línea.]

[16] El Comercio, "Venezuela Aid Live: Agentes de Maduro, detrás de intento de sabotaje al concierto," El Comercio, 21-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://elcomercio.pe/mundo/venezuela/venezuela-aid-live-colombia-dice-nicolas-maduro-quiere-sabotear-concierto-cucuta-noticia-610007-noticia/[17] El Espectador, "¿Qué pasó en el concierto Venezuela Aid Live en Tienditas?", El Espectador, 22-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.elespectador.com/mundo/america/que-paso-en-el-concierto-venezuela-aid-live-en-tienditas-article-841215/

[18] El Espectador, "Donaciones privadas, los fondos que malversaron opositores venezolanos en Colombia," El Espectador, 17-Jun-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.elespectador.com/mundo/america/donaciones-privadas-los-fondos-que-malversaron-opositores-venezolanos-en-colombia-article-866478/

[19] El Espectador, "Fundación Aid Live se desmarca de escándalo de corrupción de delegados de Guaidó," El Espectador, 19-Jun-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.elespectador.com/mundo/mas-paises/fundacion-aid-live-se-desmarca-de-escandalo-de-corrupcion-de-delegados-de-guaido-article-866770/

[20] El Tiempo, "Quiero un mundo más justo," El Tiempo, 2-May-2010. [En línea]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3948519

[21] El Tiempo, "El regaño del presidente de Chile a Guaidó por Venezuela Aid Live," El Tiempo, 3-Mar-2020. [En línea]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/politica/el-regano-del-presidente-de-chile-a-guaido-por-venezuela-aid-live-468406

[22] El Universal, "‘Ríos’ de venezolanos intentan atravesar la frontera para disfrutar del Venezuela Aid Live," El Universal, 22-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.eluniversal.com.co/mundo/rios-de-venezolanos-intentan-atravesar-la-frontera-para-disfrutar-del-venezuela-aid-live-AF799211

[23] R. Entman, "Framing: toward clarification of a fractured paradigm," Journal of Communication, vol. 43, no. 4, pp. 51–58, 1993. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x

[24] M. Forneas, "La columna periodística: algunas ideas," Estudios sobre el Mensaje Periodístico, no. 9, pp. 139–158, 2003. [En línea]. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0303110139A/12680

[25] G. Golan y W. Wanta, "Guest Columns Add Diversity To NY Times' Op-Ed Pages," Newspaper Research Journal, vol. 25, no. 2, pp. 70–82, 2004. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1177/073953290402500205

[26] P. Gómez, "Opinión pública y opinión crítica. (Un modelo para interpretar la prensa de opinión)," Anagramas, vol. 3, no. 6, pp. 71–96, 2000. [En línea]. Disponible en: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1506/Anagramas_195.pdf

[27] P. Gómez, "Opinión pública y opinión crítica. (Un modelo para interpretar la prensa de opinión)," Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, vol. 3, no. 6, pp. 71–96, 2005. [En línea]. Disponible en: https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1094

[28] M. González, "Discurso periodístico y argumentación," Revista Mexicana de Comunicación, no. 148, 2021. [En línea]. Disponible en: http://mexicanadecomunicacion.com.mx/wp-content/uploads/2022/01/no148_ensayo_gonzalez_discurso_periodistico.pdf

[29] R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la investigación. México, 2006. [En línea]. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/0BzXIxkCfil5USzAzWjhOelBKZ3c/view?resourcekey=0-7Eg6A45UAJCcJBWIOORfow

[30] J. Ignacio, Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto, 1996. [En línea]. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=WdaAt6ogAykC&oi=fnd&pg=PA9

[31] Infobae, "Venezuela Aid Live: una multitud asistió al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para el pueblo venezolano," Infobae, 22-Feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/02/22/en-vivo-venezuela-aid-live-minuto-a-minuto/

[32] La Opinión, "Concierto para no olvidar, se cumplen 13 años del evento 'Paz Sin Fronteras'," La Opinión, 16-Mar-2021. [En línea]. Disponible en: https://www.laopinion.com.co/historicos/concierto-para-no-olvidar-se-cumplen-13-anos-del-evento-paz-sin-fronteras

[33] M. Laverde y R. Reguillo, Mapas Nocturnos: Diálogos con la obra de Jesús Martín-Barbero. De las mediaciones a los medios. Contribuciones de la obra de Martín-Barbero al estudio de los medios y sus procesos de recepción, 2017. [En línea]. Disponible en: https://editorial.ucentral.edu.co/editorialuc/index.php/editorialuc/catalog/book/112

[34] B. Lindquist, Dadnos el Dinero - Documental, 2012. [En línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xU4_vLgSw6c&ab_channel=Docutami

[35] J. Loftus, The Crossing (La Frontera) [Película], 2020. [En línea]. Disponible en: https://youtube.com/watch?v=RYRspPFWl8o

[36] X. Lopez, "La información de proximidad en la sociedad global. Estrategias de comunicación local en la era global o como mantener la identidad en un mundo global," Revista Latina de Comunicación Social, 1999. [En línea]. Disponible en: https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/download/1444/2417?inline=1

[37] F. Mallimaci y V. Giménez, "Historia de vida y métodos biográficos," Estrategias de investigación cualitativa, vol. 1, pp. 23–60, 2006. [En línea]. Disponible en: https://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/wp-content/uploads/sites/151/2020/07/VASILACHIS-Estrategias-de-investigacion-cualitativa-Cap-5-p%C3%A1ginas-176-213.pdf

[38] C. Marañón, "El periodismo digital y sus retos en la sociedad global y del conocimiento," Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 2014. [En línea]. Disponible en: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/coliva2.pdf

[39] A. Marín, J. Bolívar y A. Sarmiento, Conversatorio: El sonido y la furia, un recorrido por la música. Fundación de Cúcuta, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.facebook.com/FLCucuta/videos/335050850953193/

[40] J. Martin, Técnicas de argumentación según Chaïm Perelman. Argumentos rigurosos y su aplicación jurídica, Universidad de La Rioja, España, 2016. [Nota: el enlace proporcionado es un archivo local no accesible en línea.]

[41] A. Martínez C., "Colombia y Venezuela: desempeño económico, tipo de cambio y relaciones Estado-empresarios," Revista de Economía Institucional, vol. 10, no. 19, pp. 265–291, 2008. [En línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v10n19/v10n19a11.pdf

[42] M. Beckonet, "‘The Wall’: la noche que Roger Waters hizo historia en Berlín," DW Made for Minds, 21-Jul-2020. [En línea]. Disponible en: https://p.dw.com/p/3fdgE

[43] M. Miguélez, La investigación cualitativa etnográfica en educación: manual teórico-práctico, Buenos Aires: Trillas, 2004.

[44] M. Oppermann, "Triangulation—A methodological discussion," International Journal of Tourism Research, vol. 2, no. 2, pp. 141–145, 2000. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1002/(SICI)1522-1970(200003/04)2:2%3C141::AID-JTR217%3E3.0.CO;2-U

[45] N. Orozco, "El pasado oscuro del Live Aid que pone a pensar sobre el Venezuela Live Aid," Medium, Venezuela, 21-feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://medium.com/@nadiaorozcom/el-pasado-oscuro-del-live-aid-que-pone-a-pensar-sobre-el-venezuela-live-aid-990bd231bc3d

[46] J. Paul, "Between‐method triangulation in organizational diagnosis," The International Journal of Organizational Analysis, vol. 4, no. 2, pp. 135–153, 1996. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1108/eb028845

[47] Paz Sin Fronteras, Cultura de y por la paz, 2008. [En línea]. Disponible en: http://pazsinfronteras.org/historia-y-resultados/

[48] Pulzo, "Artesanías hechas con billetes de Bolívar se venden como pan caliente en el concierto," Pulzo, 22-feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.pulzo.com/nacion/artesanias-que-venden-concierto-venezuela-aid-live-puente-tienditas-PP648430

[49] Reuters, "Dueño de Virgin Mobile se lanza contra Maduro y organiza concierto a favor de Venezuela," El Financiero, 15-feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/dueno-de-virgin-mobile-se-lanza-contra-maduro-y-organiza-concierto-a-favor-de-venezuela

[50] Revista Semana, "Concierto Aid Live Venezuela," 22-feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.semana.com/noticias/concierto-venezuela-aid-live/602213

[51] RTVE / Documentos TV, Dadnos el dinero, 14-abr-2014. [En línea]. Disponible en: https://www.rtve.es/television/20140414/documentos-tv-dadnos-dinero/641540.shtml

[52] Semana, "¿Y qué pasó con la ayuda humanitaria que se quedó varada en la frontera?," Publicaciones Semana S.A., 19-mar-2019. [En línea]. Disponible en: https://www.semana.com/mundo/articulo/y-que-paso-con-la-ayuda-humanitaria-que-se-quedo-varada-en-la-frontera/606069/

[53] M. Serrano, La medición social, Madrid, 2008. [En línea]. Disponible en: https://1library.co/article/mediaci%C3%B3n-social-manuel-mart%C3%ADn-serrano-aportes-comunicaci%C3%B3n.qokn6mjy

[54] B. Sommer y J. Maycroft, "Influencing public policy: An analysis of published op‐eds by academics," Politics & Policy, vol. 36, no. 4, pp. 586–613, 2008. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1747-1346.2008.00122.x

[55] Somos Uno, "Festival Somos Uno," 2018. [En línea]. Disponible en: https://www.facebook.com/Somosunofest/

[56] Spin, "Live Aid: La Terrible Verdad," 13-jul-2015. [En línea]. Disponible en: https://www.spin.com/2015/07/live-aid-the-terrible-truth-ethiopia-bob-geldof-feature/

[57] Spin Staff, "Live Aid: Bob Geldof’s Original Response To SPIN’s 1986 Exposé," 15-jul-2015. [En línea]. Disponible en: https://www.spin.com/2015/07/live-aid-bob-geldof-response-spin-1986-feature/

[58] Telemedellín, "Artistas confirmados para el concierto Venezuela Aid Live en Cúcuta," 20-feb-2019. [En línea]. Disponible en: https://telemedellin.tv/artistas-confirmados-venezuela-aid-live/310593/

[59] J. Thompson, Los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación, Barcelona, 1998. [En línea]. Disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/catedras/mcdcat2/wp-content/uploads/sites/22/2020/03/THOMPSON-John-cap-2-Los-media-y-el-desarrollo-de-las-sociedades-modernas.pdf

[60] M. Vargas, "La civilización del espectáculo," Bulletin hispanique, 2012. [En línea]. Disponible en: https://journals.openedition.org/bulletinhispanique/2951

[61] J. Vázquez, "Live Aid: dinero fresco para comprar armamento," Milenio, 15-jul-2015. [En línea]. Disponible en: https://www.milenio.com/blogs/qrr/live-aid-dinero-fresco-comprar-armamento

[62] M. Vega, "El concepto de esfera pública en Transformación estructural de la publicidad de Jürgen Habermas," 2015. [En línea]. Disponible en: https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/1623/TFG%202015%20Miquel%20Aguiló.pdf?sequence=1

Descargas

Publicado

2024-05-01

Número

Sección

Artículo Originales

Cómo citar

Jaimes Guerrero, S. S., & Vega Guerrero, A. L. (2024). Análisis carga ideológica en la cobertura periodística del concierto “venezuela aid live”, mediante un estudio de caso. Mundo FESC, 14(29), 61-82. https://doi.org/10.61799/2216-0388.1611