Estudio Socioeconómico Para La Viabilidad De Una Plaza De Mercado Satélite En Aguachica, Cesar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.1720

Palabras clave:

Desarrollo Socioeconómico, Manual De Funciones Y Mercado Satélite.

Resumen

En Aguachica, como en muchas ciudades colombianas, el espacio público enfrenta numerosas problemáticas que afectan la calidad de vida y bienestar de las comunidades, especialmente las más pobres. La alcaldía de Aguachica tiene la responsabilidad de generar, usar y aprovechar económicamente estos espacios. La presente investigación tuvo como objetivo principal el "estudio para la creación de una plaza de mercado satélite" que busca beneficiar a las familias del sur occidental del Cesar, en especial al municipio de Aguachica, mediante la construcción de una infraestructura en el barrio San Roque. Este estudio propuso como metodología una guía de funciones administrativas para apoyar la solución gubernamental, evaluando la problemática actual, oportunidades y potencialidades del entorno de la plaza de mercado en un escenario real. Además, con un estudio se caracterizó la población sobre las necesidades laborales y bajo este contexto, se diseñó una guía de funciones para la administración de la plaza. Aguachica desafía factores que afectan gravemente el espacio público, como la proliferación de ventas ambulantes y estacionarias, y la inadecuada disposición de basuras. El Plan de Desarrollo 2020-2023 propone estrategias integrales para recuperar estos espacios y evitar su invasión futura, sin desconocer las posibilidades de ocupación temporal bajo regulaciones claras. La actual plaza de mercado en el barrio María Eugenia sufre de problemas de seguridad, movilidad y contaminación, lo que ha generado un panorama adverso para los ciudadanos. El compromiso es cambiar esta situación y ofrecer una nueva plaza de mercado satélite que cumpla con estándares de calidad de vida para sus usuarios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

[1] A. F. Royero, “Diseño arquitectónico de la nueva plaza de mercado del municipio de Chiriguaná-Cesar,” Proyecto de pregrado, Universidad de Pamplona, Pamplona, 2019. [Online]. Available: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/3248/1/Royero_2018_TG.pdf [Accessed: Jul. 08, 2023]

[2] L. D. Gelvis Ruedas and K. G. Bastidas Pedraza, “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de harina de maíz pre-cocida en el municipio de Ocaña, Norte de Santander,” Tesis de pregrado, Universidad Francisco de Paula Santander, 2021. [Online]. Available: https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/handle/20.500.14167/2775

[3] N. Ramirez, “Planta de reciclaje. Compostaje a partir de los desechos orgánicos de la Plaza de Mercado La Concordia,” Proyecto de pregrado, Universidad Santo Tomás, Florencia, 2023. [Online]. Available: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/50770 [Accessed: Jan. 08, 2024]

[4] Alcaldía de Aguachica Cesar, “Plan de desarrollo municipal 2020-2023,” Aguachica, jul, 2020.

[5] J. Miraval, “Explorando nuevos rumbos: secuencia didáctica para promover las competencias ciudadanas a través del desarrollo del pensamiento sistémico de los estudiantes del grado décimo del instituto técnico industrial Laureano Gómez Castro de Aguachica Cesar”, tesis maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, 2020. [Online]. Available: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/7232/2020_Tesis_Juan_Carlos_Miraval_Ossa.pdf?sequence=1 [Accessed: Jul. 09, 2023]

[6] A. Santa, “Pertinencia del modelo de administración de los recursos logísticos y financieros adoptado por la policía nacional de Colombia en un ambiente de control interno,” Tesis Especialización en control interno, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2021. [Online]. Available: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38824/SANTA%20SILVA%20ANDRES%20FELIPE%202021.pdf?sequence=3&isAllowed=y [Accessed: Jul. 09, 2023]

[7] Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Guía para la gestión sostenible plazas de mercado y centrales de abasto en Colombia. Botogá, 2022. [Online] https://www.minambiente.gov.co/documento-entidad/guia-para-la-gestion-sostenible-plazas-de-mercado-y-centrales-de-abasto-en-colombia/

[8] L.V. Tarazona-Tobo, C.A. Bobilla-Granados, J.P. Rojas-Suárez. “Sistema dedrenaje sostenible (SUDS); una alternativa integral para el manejo de aguas lluvias”, Mundo Fesc, vol. 11, no. 21, pp. 140-155, 2021 DOI: https://doi.org/10.61799/2216-0388.628

[9] V. Mendoza-Fernández y J. Moreira-Chóez, “Procesos de Gestión Administrativa, un recorrido desde su origen,” FIPCAEC, vol. 6, no. 3, pp. 608–620, 2021, doi: https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i3.414

[10] UNESCO Thesaurus, “Economic and social development.”. [Online]. Available: http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt6.30 [Accessed: Jul. 09, 2023]

[11] M. Nieves, O. Bracho, M. Acurero, “Gestión del talento humano como factor clave para el emprendimiento sostenible”, Revista Temario Científico, 4(2). 2024. DOI: https://doi.org/10.47212/rtcAlinin.2.224 DOI: https://doi.org/10.47212/rtcAlinin.2.224.7

[12] C. Garzón, J. Gómez, L. Martínez, C. Moreno, D. Rueda, y C. Saavedra, “Plan de trabajo para el desarrollo del proyecto Capstone intermaestrías entre la Federación Nacional de Departamentos - Universidad Externado de Colombia,” Bogotá, Apr. 2023.. [Online]. Available: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/8044f6b3-4ec2-4624-a792-8fa7734dd0b8/download [Accessed: Jul. 09, 2023]

[13] UNESCO Thesaurus, “Feasibility studies.” Accessed: Jul. 09, 2023. [Online]. Available: http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7899

[14] J. Acevedo, “Informe ejecutivo: implementación del manual de funciones en el área de servicio al cliente en la empresa Descont SAS ESP,” Bogotá, 2021. [Online]. Available: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/04b1b2e6-3d6d-470d-a8fe-606d1b0a4ac1/content [Accessed: Jul. 09, 2024].

[15] G. Quimiz y P. Palacios, “Importancia de la Implementación de Manuales de Funciones en Empresas,” Revista de investigación formativa, vol. 2, no. 2, pp. 1–9, Dec. 2020.

[16] G. Suárez and L. Rairan, “Plazas de mercado como mecanismos de revitalización en municipios de alto crecimiento poblacional,” tesis Pregrado, Universidad de La Salle, Bogotá, 2023. [Online]. Available: https://ciencia.lasalle.edu.co/arquitectura/2442/ [Accessed: Aug. 26, 2023]

[17] B. L. Velásquez-Carrascal, M. D. Verjel-Álvarez, V. Bayona-Vergel, J. F. Hoyos-Patiño, and J. E. Sayago-Velásquez, “Impacto económico en los agricultores por la falta de una plaza de mercado en el municipio de Abrego, Norte de Santander,” Reflexiones Contables, vol. 3, no. 2, Dec. 2020, doi: https://doi.org/10.22463/26655543.2903 DOI: https://doi.org/10.22463/26655543.2903

[18] D. Sánchez, “Research data collection techniques and instruments,” TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río, vol. 9, no. 17, pp. 38–39, 2022, [Online]. Available: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/tepexi/issue/archive [Accessed: Aug. 29, 2023]. DOI: https://doi.org/10.29057/estr.v9i17.7928

[19] M. Nieves, R. Godínez, Y. Chirinos, y N. Barbera, “Flexibilización laboral interna y gestión del conocimiento en las empresas metalmecánicas del municipio Lagunillas” Revista Venezolana De Gerencia, 28. (Edición Especial 10), 1229-1245 https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.22 DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.22

[20] R. Hernández-Sampieri, C. Fernández, y M. Baptista, Metodología de la Investigación, Sexta. México, DF, 2014.

[21] Función Pública de Colombia, “¿Sabe usted qué es el Manual de Funciones?,” Guía.. [Online]. Available: https://www1.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/-sabe-usted-que-es-el-manual-de-funcione-1/28585938 [Accessed: Aug. 29, 2023]

[22] Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, “Estudio de Impacto Ambiental,” Gobierno de Colombia. [Online]. Available: https://www.anla.gov.co/01_anla/tramites-y-servicios/servicios/estudio-de-impacto-ambiental [Accessed: Aug. 29, 2023]

[23] Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Resolución 0260. Bogotá: República de Colombia, 2015, pp. 1–26. [Online]. Available: https://archivo.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/db-res_260_feb_2015.pdf [Accessed: Aug. 29, 2023]

[24] Observatorio regional de planificación para el desarrollo de América Latina y el Caribe, Ley General Ambiental de Colombia (Ley 99 DE 1993). Bogotá: República de Colombia, 1993. [Online]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 [Accessed: Aug. 29, 2023].

[25] BIBLIOCAD, “Plano catastral de Aguachica, Cesar.”. [Online]. Available: https://www.bibliocad.com/es/biblioteca/plano-de-aguachica-colombia_106709/#google_vignette [Accessed: Aug. 29, 2023]

[26] A. Lara and K. Hurtado, “Fortaleciendo el conocimiento financiero en la plaza de mercado Leopoldo Rother un proyecto educativo para ayudar a los comerciantes a tomar mejores decisiones comerciales,” Proyecto de pregrado, Universidad Piloto de Colombia, Girardot, 2024. [Online]. Available: https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/13799/.pdf?sequence=1 [Accessed: Jun. 29, 2024].

[27] A. Zuluaga and V. Mora, “Depreciation and its influence on financial information,” Revista virtual de estudiantes en ciencias económicas del tecnológico de Antioquia, vol. 14, Feb. 2023, [Online]. Available: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1286 [Accessed: Aug. 29, 2023].

Descargas

Publicado

2024-09-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Manosalva Uberty, E., Noriega Quintana, H. F., Flórez Vergara, J., & Numa, O. A. (2024). Estudio Socioeconómico Para La Viabilidad De Una Plaza De Mercado Satélite En Aguachica, Cesar. Mundo FESC, 14(30). https://doi.org/10.61799/2216-0388.1720