SISTEMA SCADA PARA EL PROCESO DE PASTEURIZACION DE JUGOS

  • Juan de Dios Contreras Cáceres Universidad Francisco de Paula Santander
  • Karla Cecilia Puerto López Universidad Francisco de Paula Santander

Resumen

La finalidad de este artículo es dar a conocer el proyecto desarrollado para diseñar e implementar un sistema SCADA (Supervisory Control And Data Adquisition) aplicado al proceso de pasteurización de jugos. Se siguieron las etapas de diseño, partiendo de la elaboración del esquemático Layout, la programación del PLC, los drivers de comunicación y el diseño del software SCADA para una planta de jugos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan de Dios Contreras Cáceres, Universidad Francisco de Paula Santander
Ingeniería Electromecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander. Grupo de Investigación en Automatización y Control.
Karla Cecilia Puerto López, Universidad Francisco de Paula Santander
Docente, Universidad Francisco de Paula Santander. Especialista en Servicios y Redes de Telecomunicaciones. Magíster en Ingeniería de Telecomunicaciones. Grupo de Investigación Desarrollo en Telecomunicaciones.

Citas

CENGEL, Yunnus y Boles M. (2001). Termodinámica. 5ta Edición. McGraw-Hill Interamericana, México.

CENGEL, Yunnus (2001). Transferencia de calor y masa. 3ta. McGraw-Hill Interamericana, México.

CHAPMAN, Stephen (2000). Máquinas Eléctricas. 3ta. MGraw-Hill, Bogotá.

PALLAS, Ramón (1994). Sensores y Acondicionadores de Señal. Barcelona.

FELDER, Rosseau (2004). Principios Elementales de los Procesos Químicos. 3ta. Limusa Wiley, México.

CREUS, Antonio (1998). Instrumentación Industrial. Alfa y Omega. México.

Publicado
2014-06-15
Cómo citar
Contreras Cáceres, J. de D., & Puerto López, K. C. (2014). SISTEMA SCADA PARA EL PROCESO DE PASTEURIZACION DE JUGOS. Mundo FESC, 4(7), 32-42. Recuperado a partir de https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/20
Sección
Articulos