Presentación del programa

El programa profesional de Administración Financiera de la FESC, cuenta con una sólida formación en valores éticos y morales, con capacidades de liderazgo, de visión global a largo plazo, altamente analítico con capacidad de síntesis para diagnosticar y resolver problemas mediante las habilidades y destrezas elevando el valor de las empresas.

¿Por qué estudiar Administración Financiera en la FESC?

El Profesional en Administración Financiera, de la Fundación de Estudios Superiores de Comfanorte FESC, puede desempeñarse en el campo laboral, aplicando los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, enmarcadas en las siguientes competencias: -Asesorar y prestar servicios en el área financiera nacional e internacional, según protocolos nacionales e internacionales establecidos. -Administrar recursos económicos internacionales obtenidos según condiciones de la banca internacional. -Crear y gerenciar su propia empresa, de acuerdo a la normatividad vigente del gobierno Colombiano. Formular proyectos investigativos (a nivel social, organizacional y productivo), de acuerdo a las políticas de expansión de la organización. -Gerenciar derivados del sistema financiero, según acuerdos establecidos nacional e internacional, entre un proveedor y un demandante.

Formación por Ciclos Propedéuticos

Los Ciclos Propedéuticos son unidades complementarias compuestas a través de ciclos de formación. Son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional, que busca la inmersión de los estudiantes al mercado laboral. Contamos con programas profesionales de Educación Superior, estructurados a través de 3 niveles de formación (Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional Universitario).

Tecnólogo en Gestión Financiera

Duración
Seis (6) semestres
Metodología
Presencial
Lugar de desarrollo
Ocaña Norte de Santander

El Tecnólogo en Gestión Financiera de la FESC, está en capacidad de optimizar los recursos financieros de la empresa, manejando la información y apoyando la toma de decisiones, que mejoren la productividad del sector en el que se encuentre, interpretando las necesidades del mismo aplicando e innovando en las instancias Ejecutivas de entidades privadas, públicas y financieras en entornos tradicionales y virtuales, conforme a la normatividad internacional, haciendo uso de tecnologías y plataformas electrónicas, con una visión global y sostenible.

El Tecnólogo en Gestión Financiera podrá desempeñarse como:

  • Asesor comercial y de entidades Financieras, Asesor de Seguros, Asesor pensional, Asistente Contable y Financiero, Asistente en el diseño y evaluación de proyectos de inversión, Asesor Financiero, Asistente de Tesorería, Asistente de Presupuesto, Asistente de Cartera, Crédito y Cobranza, Asistente o Analista de Costos, Asistente Administrativo y Financiero, Asistente de Nómina y Compensación, Coordinador de Almacén o Inventarios, Coordinador de Servicios bancarios o financieros y Coordinar del área de Compras y suministros e inventarios
  • Plantear proyectos financieros, de acuerdo a las políticas de la organización.
  • Verificar los Indicadores Clave de Desempeño de forma ordenada y de acuerdo a las NIIF.
  • Identificar los hechos económicos y legislativos que afectan las finanzas públicas y privadas de las organizaciones.
  • Ejecutar los mecanismos de control interno que promuevan la eficiencia y reduzcan los riesgos de pérdida de activos, dentro del marco de cumplimiento de las regulaciones.
  • Asesorar la adquisición de productos financieros de forma tradicional o virtual interpretando las expectativas de inversión de los clientes.
  • Interpretar los fenómenos macroeconómicos para realizar planes de inversión

El Tecnólogo en Gestión de Contenidos Gráficos Publicitarios de la FESC, puede desempeñarse en el campo laboral enmarcado en las siguientes competencias:

  • Coordinar paquetes tecnológicos según proyecto de comunicación multimedia
  • Desarrollar prototipos teniendo en cuenta la aplicación de conceptos de diseño, técnicas de expresión y rasgos de corrientes artísticas
  • Analizar los medios de comunicación visual teniendo en cuenta el mensaje, grupo objetivo, los recursos disponibles y la estrategia informativa objeto de desarrollo
  • Gestionar proyectos de emprendimiento conforme a las normas que reglamentan a la organización.
  • Desarrollar procesos de producción gráfica teniendo en cuenta los estándares de calidad establecidos por las organizaciones
  • Construir solución gráfica con base en los resultados del análisis conceptual del perfil comercial
  • Desarrollar planes de negocio según los fundamentos de la investigación de mercado y el estudio del contexto de operación de una empresa.
  • Desarrollar proyectos según métodos de investigación descriptiva articulando problemáticas reales de orden social, ambiental, académico, cultural o científico.

SNIES 102041

Registro Calificado Resolución 14697 de 2019

Vigencia del registro calificado: 7 años
Metodología: Presencial
Profesional en Administración Financiera
Duración
Nueve (9) semestres
Metodología
Presencial
Lugar de desarrollo
Ocaña Norte de Santander

El Administrador Financiero es un profesional con capacidades de liderazgo, prospectiva con visión global y holística a largo plazo, altamente analítico e innovador con capacidad de síntesis para diagnosticar y resolver problemas con capacidades consultivas y propositivas en las entidades privadas, públicas y financieras en entornos tradicionales y virtuales, conforme a la a la normatividad internacional, haciendo uso de tecnologías y plataformas electrónicas, con una visión global y de sostenibilidad.

  • El Administrador Financiero de la FESC podrá desempeñarse como Gerente Financiero, Evaluador de Proyectos, Líder de presupuesto, Líder de tesorería, Líder de cartera, Director de financiamiento de proyectos, Líder de análisis de crédito, Analista de riesgos, Analista de inversiones, Analista de planeación financiera, Líder de control interno – Financiero, Gerente de Empresa, Director de planeación, Líder de proyectos y Evaluador de proyectos
  • Gerenciar el componente financiero de la organización, utilizando herramientas de análisis requeridos en la toma de decisión, buscando maximizar el valor de la empresa.
  • Formular el componente Financieros para proyectos de Naturaleza empresarial, productivos y de emprendimientos, usando herramientas tecnológicas y software especializado.
  • Liderar proyectos productivos o sociales, partiendo de los principios de eficiencia, según los marcos de referencia pactados
  • Liderar procesos propios de planeación estratégica para el logro de objetivos financieros sostenibles y contribuir con ello a maximizar el valor de mercado de la empresa
  • Ejecutar las metodologías de control interno que promuevan la eficiencia y reduzcan los riesgos de pérdida de activos, dentro del marco de cumplimiento de las regulaciones.
  • Crear portafolios de inversiones diversificadas conforme a la normatividad vigente, con un riesgo financiero controlado, con visión internacional explorando alternativas tradicionales y mediación electrónica.
  • El Profesional en Diseño Gráfico de la FESC, puede desempeñarse en el campo laboral enmarcado en las siguientes competencias:
  • Formular proyectos de investigación en diseño gráfico y publicitario según necesidades comunicativas del entorno.
  • Gerenciar proyectos gráficos a través de la implementación de estrategias comunicativas y el uso de diferentes tecnologías digitales y análogas.
  • Evaluar los resultados del proyecto gráfico a partir del análisis de las necesidades del sector, la estrategia comunicacional aplicada y el impacto de la solución resultante
  • Planear la estructura del proceso productivo gráfico de acuerdo con los requerimientos del cliente, la interacción con equipos interdisciplinarios y la planeación comercial de la organización.
  • Diseñar proceso de producción gráfica según el estudio del análisis comunicacional, funcional y estético.
  • Valorar soluciones gráficas teniendo en cuenta el diagnóstico resultante, sus condiciones estéticas, técnicas, y de calidad
  • Formular estrategias comunicativas teniendo en cuenta el mensaje, grupo objetivo, y la Interpretación de corrientes artísticas
  • Resolver problemáticas de tipo comunicacional mediante el uso de conceptos semióticos, estrategias creativas y el uso de estructuras multimedia les interactivas
  • Inferir las características de la organización a partir del diseño de una estrategia comunicativa
  • Formular y evaluar proyectos de acuerdo a la comprensión de los recursos o necesidades de una empresa y el contexto para la creación de un nuevo negocio

Haz parte de la familia FESC

  • Los bachilleres.
  • Quienes habiendo sido estudiantes de la F.E.S.C. dejan de serlo por razones diferentes.
  • Quienes habiendo iniciado estudios en otra Institución de Educación Superior nacional o extranjera, en programas autorizados por el Ministerio de Educación Nacional, soliciten transferencia a la F.E.S.C. de acuerdo con la reglamentación vigente.
  • Ingresa a la página web www.suplataforma.net
  • Haz click en Inscripciones
  • Digita como Usuario el número del documento de identidad y como Contraseña 1234
  • Diligencia la Encuesta General del Estudiante y haz click en Guardar Documentos necesarios
  • Fotocopia diploma de bachiller.
  • Fotocopia acta de bachiller
  • Fotocopia documento de identidad ampliado a 150%
  • Original del ICFES
  • 2 Fotos tamaño carné
  • Entrevista con Bienestar Institucional
  • Cursar y aprobar todas las asignaturas del plan de estudios
  • Presentar las pruebas Saber T y T
  • Cursar y aprobar los 2 niveles de inglés (III y IV)
  • Cursar y aprobar las (1) electivas de Bienestar Institucional
  • Diligenciar el paz y salvo
  • Los tecnólogos de un programa de la F.E.S.C o de un programa afín emitido por una institución de Educación Superior.
  • Quienes habiendo sido estudiantes de la F.E.S.C. dejan de serlo por razones diferentes.
  • Quienes habiendo iniciado estudios en otra Institución de Educación Superior nacional o extranjera, en programas autorizados por el Ministerio de Educación Nacional, soliciten transferencia a la F.E.S.C. de acuerdo con la reglamentación vigente, siempre y cuando presenten el título de tecnólogo.
  • Ingresa a la página web www.suplataforma.net
  • Haz click en Inscripciones
  • Digita como Usuario el número del documento de identidad y como Contraseña 1234
  • Diligencia la Encuesta General del Estudiante y haz click en Guardar Documentos necesarios
  • Fotocopia diploma de tecnólogo
  • Fotocopia acta de tecnólogo
  • Fotocopia documento de identidad ampliado a 150%
  • 1 Foto tamaño carné
  • Entrevista con Bienestar Institucional
  • Cursar y aprobar todas las asignaturas del plan de estudios
  • Cursar y aprobar diplomado de grado o realizar trabajo de grado
  • Presentar las pruebas Saber Pro
  • Cursar y aprobar los 2 niveles de inglés (V y VI)
  • Cursar y aprobar las (1) electivas de Bienestar Institucional
  • Diligenciar el paz y salvo

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Al entregar sus datos, usted nos autoriza para agregarlo en nuestra base de datos, contactar y enviar información, acorde a la Ley 1581 de 2012 reglamentada por el Decreto 1377 de 2013. Conozca más sobre la Política de Protección de Datos