Bienestar Institucional
- Metas y Propositos
- Nuestras Electivas
- Organos Gobierno
- Programa SEPA
- Estimulos y Apoyos
- Servicio Asesorias
- Beneficios FESC
Metas y Propositos
SERVICIOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL
Bienestar Institucional, tiene como objetivo trabajar por la el mejoramiento personal y colectivo de la comunidad, así como la formación integral de todos sus estamentos, mediante la realización de proyectos y programas que conlleven a un acompañamiento permanente desde las diferentes líneas de acción establecidas: salud integral y calidad de vida, recreación, cultura, deporte, seguimiento y permanencia, desarrollo humano, estímulos y Graduados, buscando el progreso de toda la comunidad académica.
LINEAS DE ACCION
SALUD INTEGRAL Y CALIDAD DE VIDA
Dentro de las Líneas de Bienestar, contamos con el de Salud Integral y Calidad de Vida permite el desarrollo de actividades formativas para la construcción de estilos de vida saludables y de promoción y prevención.
RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Línea de acción dedicada al desarrollo de actividades formativas y lúdicas tendientes a la conservación de la salud, mejoramiento de la calidad de vida y utilización racional del tiempo libre, a través de la recreación, cultura y deporte. Así mismo, participar en eventos interuniversitarios y/o de región, fomentando aptitudes artísticas, culturales y deportivas, que faciliten la expresión del ser y el reconocimiento de la Institución.
PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO Y ESTIMULOS
Se refiere al desarrollo de actividades formativas que permitan el fortalecimiento del ser humano en todas sus dimensiones y favorezcan la generación de valores orientados al crecimiento de la persona, así la integración de los miembros de la comunidad académica y su participación en los diversos órganos de Gobierno de la Institución. De igual forma existen otorgamientos de estímulos e incentivos a los estudiantes, personal administrativo y docentes estipulados en los reglamentos: Académico estudiantil, docente y reglamento interno de trabajo.
SEGUIMIENTO PERMANENCIA Y APOYO SEPA
Bienestar Institucional a través del programa de seguimiento, permanencia apoyo al estudiante SEPA, propenderá por la disminución de la deserción estudiantil a través de estrategias académicas, psicosociales y socioeconómicas que contribuyan a la excelencia académica. Su operatividad y políticas están definidas en el subproceso de bienestar Institucional.
PROGRAMA DE GRADUADOS
La oficina de seguimiento, apoyo a graduados: La Oficina de Apoyo y Seguimiento al graduado se encarga de promover el fortalecimiento de los vínculos con los graduados de nuestra institución y el mundo laboral. La Oficina de Apoyo y Seguimiento al Graduado de la FESC tiene como misión establecer vínculos de participación y apoyo entre graduados FESC y empleadores determinando su impacto social y fomentando la integración y pertenencia, soportados en tecnologías de la información.
MISIÓN |
VISIÓN |
OBJETIVOS |
---|---|---|
Complementar el desarrollo integral de la comunidad universitaria a través de áreas culturales, deportivas-recreativas, espirituales, sociales, salud y desarrollo humano, orientados al desarrollo armónico de las potencialidades, a la práctica de los valores y la búsqueda de los potencialidades, a la práctica de los valores y a la búsqueda de sentimientos de arraigo, convivencia y de pertenencia a la institución.
|
Bienestar Institucional, en el 2015, será el líder en la promoción y ejecución de procesos formativos dirigidos a la comunidad universitaria y orienta da al desarrollo integral del ser humano, inspirado en los principios y valores de la institución buscando el mejoramiento del nivel de vida y la transformación del entorno.
|
Lograr que la comunidad institucional se forme integralmente, fortaleciendo cada una de las áreas culturales, deportivas-recreativas, espirituales, sociales, salud y desarrollo humano, como también que encuentren en nuestra institución un apoyo y orientación que les permita desarrollarse de una manera armónica como individuos pensantes y hacedores de sus vidas.
|
Nuestras Electivas
Electivas de integralidad
Las asignaturas electivas de Bienestar Institucional tienen como fin darle la oportunidad al estudiante de complementar su formación académica y potencializar sus aptitudes y destrezas motoras, artísticas, deportivas y espirituales, por medio de su participación y desarrollo en las actividades que el departamento de Bienestar Institucional diseño e implemento para el desarrollo integral del profesional universitario.
Estas asignaturas contribuye a la formación integral de los estudiantes de la FESC, como está contemplado en la LEY 30 DEL 92. (MEN)
Parágrafo 1. Para acceder a las asignaturas electivas de Bienestar el estudiante deberá inscribir la asignatura que elija de acuerdo a los horarios publicados en el proceso de matrículas. Durante un semestre académico el estudiante solo podrá matricular un módulo de asignatura electiva, pero podrá participar como integrante de varios grupos y/o equipos.
Articulo 35. Las asignaturas electivas artisticas, deportivas y de desarrollo humano que matriculen los estudiantes son asignaturas de caracter obligatorio y seran tratados como tales, en concordancia con el reglamento academico estudiantil y demas disposiciones existentes en la institución.
ARTICULO 36. El estudiante que haya cumplido con su electiva y desee continuar realizando las actividades electivas de Bienestar Institucional, podrá hacerlo inscribiendo la actividad, de acuerdo con Ias políticas.
NOTA: Las electivas de Bienestar Institucional no tienen ningun costo, pero si el estudainte pierde la asignatura deberá cancelar una multa equivalente al crédito académico
Organos Gobierno
La institución posee 3 organismos a los que se pueden postular los estudiantes, egresados y docentes; distribuidos de la siguiente forma:
Sala General
Es el Organismo Máximo de Dirección y Gobierno de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte F. E. S. C. y está integrada por siete representantes del miembro fundador, un representante de los miembros adherentes, un representante de los docentes, un representante de los estudiantes y un representante de los egresados.
Algunas funciones:
* Velar porque la marcha de la Institución esté acorde con las disposiciones legales y sus propios Estatutos.
* Vigilar que los recursos de la Institución sean empleados correctamente y de acuerdo con los objetivos de la Fundación.
* Propender porque la Institución actúe siempre dentro de los principios filosóficos que inspiraron su creación y trazar la política general de la misma para que esté acorde con las disposiciones legales y sus propios Estatutos.
* Se reúnen 1 ó 2 veces durante el semestre
Consejo Superior
Como organismo de Dirección y Gobierno de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte F. E. S. C. está compuesto por siete (7) miembros elegidos por la Sala General de la Institución, además, de un representante de los docentes, uno de los estudiantes y uno de los egresados. Entre sus funciones podemos resaltar las siguientes:
* Evaluar permanentemente las políticas y objetivos de la fundación de acuerdo con los planes y programas del sistema de educación superior para recomendar a la Sala General los cambios y ampliaciones necesarios.
* Establecer la organización administrativa de la Fundación, creando, suprimiendo o modificando cargos de acuerdo con los procedimientos fijados en los estatutos o en los reglamentos.
* Se reúnen 2 ó 3 veces al semestre.
Consejo Academico
Lo integra el Rector, quien lo preside, la Vicerrectoría Académica, los Directores de Programa, coordinadores administrativos, un representante del estamento docente, un representante del estamento estudiantil, un representante de los egresados. Entre sus funciones podemos resaltar el análisis de las diferentes situaciones relacionadas con la operatividad de la academia (docencia, proyección y extensión).
El Consejo Académico debe:
* Velar por la calidad académica y la evaluación permanente de los programas, la capacitación y formación del personal docente; adaptaciones y cambios a los reglamentos; fomento de la investigación; fortalecer, liderar y velar por la formación integral de la comunidad institucional; potenciar actitudes y acciones de solidaridad y justicia social; generar e impulsar proyectos de educación para la paz; impulsar actividades interdisciplinarias relacionadas con la formación básica; entre otras.
* Se reúne 1 vez por semana y el estudiante representante se invita cuando es necesario.
Representación de los estudiantes.
Los representantes de los estudiantes ante la Sala General, el Consejo Superior y el Consejo Académico, deben ser elegidos por los estudiantes matriculados en cualquiera de los programas de pregrado que ofrece la Institución. (Ver reglamento electoral)
Requisitos
Para tener derecho a ser elegido en representación de los estudiantes ante la Sala General, el Consejo Superior y el Consejo Académico, se requiere:
1. Ser estudiante de la FESC en programa de pregrado, con matrícula vigente y no condicionada al momento de las elecciones y durante todo el período.
2. Ser estudiante entre el II y VIII semestre en el momento de la elección.
3. Haber cursado y aprobado todas las asignaturas correspondientes al semestre inmediatamente anterior.
4. Acreditar un promedio ponderado de notas de todas las materias cursadas hasta el período inmediatamente anterior al de las elecciones, no inferior a 3.8 (tres, ocho).
5. No haber sido sancionado disciplinariamente por la FESC, ni haber sido condenado por la comisión de un delito, por autoridad competente.
Bienestar institucional es quien se encarga de gestionar las elecciones estudiantiles y analizar el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes inscritos y presentarlos ante el consejo electoral conformado por:
1) Vicerrector Académico
2) Director Administrtivo
3) Coordinador de Bienestar Institucional
4) Representante de Estudiantes
5) Representante Docentes
Miembros Actuales Organos Gobierno
Presentamos a continuación los ganadores:
Órgano de Gobierno
|
Estudiante Ganador
(principal)
|
%
|
Docente Ganador
(principal)
|
%
|
Graduado Ganador
(principal)
|
%
|
---|---|---|---|---|---|---|
Sala General
|
Alex Eduardo Chacón Chinchilla
|
39.4%
|
Fredy Lara Greco
|
46.9%
|
Víctor Eufemio Martínez
|
37.5%
|
Consejo Superior
|
Andrea Katherine Rozo
|
44.9%
|
Pablo Julio Ortega
|
61.2%
|
Eduard Alfonso González
|
50%
|
Consejo Académico
|
Fabio Quijano
|
38.1%
|
Omar Duarte
|
75%
|
N/A
|
-
|
Voceros Ocaña
|
||
---|---|---|
|
Ganador
|
%
|
Estudiantes
|
Sergio Bacca
|
44.8%
|
Docentes
|
Johana Astrid Fuentes
|
85.7%
|
Graduado
|
Gilberto Angarita
|
100%
|
Estos fueron los representantes elegidos por la comunidad académica FESC
La FESC, agradece a todos por la participación activa obtenida en las elecciones 2018.
Programa SEPA

- PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIAS SEXUALES
- POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA E INTERCULTURAL
- PROCEDIMIENTO SEGUIMIENTO AL ESTUDIANTE PROGRAMA SEPA
Estimulos y Apoyos
ESTIMULOS Y APOYO SOCIOECONOMICO
El beneficio de las becas culturales, deportivas, artísticas y becas de trabajo están definidos en el Reglamento académico estudiantil y son coordinados y gestionados por el área de bienestar Institucional.
Beca trabajo:
¿Qué es Beca -Trabajo?
Es un beneficio que presta la Institución a los estudiantes que hayan obtenido un promedio mayor a 3.5 y quieran trabajar en la FESC.
¿Cómo es la jordana laboral?
Media jornada (4h) contraria a su horario de estudio, durante 16 semanas o 320 horas
¿Que obtiene el estudiante?
El estudiante recibirá un auxilio de transporte y un descuento del 50% sobre la matrícula del siguiente semestre.
Becas deportivas y culturales
Este beneficio por un 10% de descuento sobre la matrícula se entrega a los estudiantes que representen a la institución en actividades a nivel regional y nacional, obteniendo los tres primeros lugares en la competición.
Monitorías
Las actividades de monitoría son un incentivo que la Institución otorga al estudiante que haya demostrado alto rendimiento académico y se haya distinguido por su contribución al desarrollo Institucional. La monitoria se podrá desempeñar en actividades de las siguientes áreas:
a. Académicas a través del apoyo a los cursos académicos y de laboratorios Investigativas, en calidad de auxiliares.
b. Bienestar Universitario, a través del apoyo a las consejerías y planes específicos de bienestar.
c. Proyección social, a través del apoyo a los programas institucionales afines con el programa que se cursa.
d. Redes académicas de aprendizaje y de grupos primarios de información institucional.
*La retribución/descuento de los monitores esta relacionada con la cantidad de horas de servicio según reglamento académico estudiantil.
Servicio Asesorias
Bienestar institucional ofrece el servicio de asesoría y consejería psicológica en:
- 1. Problemas de origen familiar, pautas de crianza, conflictos de pareja, relaciones intrafamiliares.
- 2. Guía y psicoeduca en hábitos de estudio, herramientas para el manejo de las emociones.
- 3. Apoya la gestión de conflictos laborales. (Mediación, arbitramiento).
Recuerda que tu tiempo, es valioso, y el tiempo de los demás es productivo, la cita tiene una duración de 40 minutos, agradecemos tu puntualidad.
Finalmente ten en cuenta que la OMS refiere que más del 70% de las enfermedades son de origen emocional, como por ejemplo (hipertensión, diabetes, cardiopatías e incluso la manifestación inicial del cáncer por ello atender a tiempo tu salud mental y/o emocional es trascendental.
NOTA:
Las citas deben ser solicitadas a los correos electrónicos, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó directamente en la Oficina de Bienestar Institucional.
Beneficios FESC
Convenio FESC/MAGIC EXPRESS
Beneficios para Estudiantes activos, Docentes, Administrativos y Graduados:
- 30% de descuento en el boleto del tren mágico y del arenero mágico de lunes a viernes, cancelados en efectivo. Para hacer válido el descuento, deben presentar el carné institucional vigente que lo acredite como miembro de la Familia FESC.
Convenio FESC/SPORT CLUB NG SAS
Beneficios para Estudiantes activos, Docentes, Administrativos y Graduados:
- Descuento en la mensualidad del gimnasio.
- A grupos de más de 10 personas, el valor de la mensualidad es de $ 65.000
- Para grupos de 50 personas o más, el valor es de $ 50.000
Incluye: entrenamiento semipersonalizado, entrenamiento funcional, resistencia y fuerza, spinning, plan de alimentación, asesoramiento cancelados en efectivo. Para hacer válido el descuento, deben presentar el carné institucional vigente que lo acredite como miembro de la Familia FESC.
Convenio FESC/CLINICA NELLY OSORIO
Beneficios para Estudiantes activos, Docentes, Administrativos y Graduados:
- Consulta de Odontología General y Especializada, Terapias integrativas integrales, Estética facial SIN COSTO
- Examen e historia clínica, profilaxis y limpieza con ultrasonido e intrusión de cepillado, para los empleados y sus familiares por un valor de $ 80.000
- Descuentos en los tratamientos hasta del 20%
- Tratamientos de ortodoncia sin cuota inicial y con controles desde $70.000, para que empieces ya tu tratamiento de braquets
- Pagos en cómodas cuotas o descuentos por nómina y financiación inmediata con sistecredito y otras plataformas
- Jornada de salud en las instalaciones de la FESC donde se realizan procedimientos de VALORACION ODONTOLOGICA, MASAJES RELAJANTES CUELLO Y ESPALDA, LIMPIEZA E HIDRATACION FACIAL DESINTOXICACION CON PEDILUVIO JONICO a precios económicos (programadas previamente con Bienestar Institucional)
Para hacer válido el descuento, deben presentar el carné institucional vigente que lo acredite como miembro de la Familia FESC.
Convenio FESC/ FITNESS PEOPLE
Beneficios para Estudiantes activos, Docentes, Administrativos y Graduados:
TARIFAS CLIENTES CORPORATIVOS 2022 CATEGORÍA DELUXE
Mensualidad
Tarifa Oficial $ 150.000
Tarifa Corporativa $ 90.000
|
|||||
---|---|---|---|---|---|
Plan de 3 mese + 8 días de obsequio
|
Plan de 6 mese + 8 15días de obsequio
|
Plan de 12 mese + 30 días de obsequio
|
|||
Tarifa Oficial 2022
|
Tarifa Corporativa (ahorro de $ 70.000)
|
Tarifa Oficial 2022
|
Tarifa Corporativa (ahorro de $ 140.000)
|
Tarifa Oficial 2022
|
Tarifa Corporativa (ahorro de $ 320.000)
|
$359.000
|
$ 280.000
|
$599.000
|
$ 430.000
|
$999.000
|
$679.000
|
Mes a $ 99.900
|
Mes a $ 79.000
|
Mes a $ 52.230
|
|||
MEMBRESÍA TOTALMENTE GRATIS
ACCESO A 7 SEDES
(6 SEDES EN BUCARAMANGA Y 1 EN CÚCUTA)
|
Ofrecidos por el PROVEEDOR cancelados en efectivo. Para hacer válido el descuento, deben presentar el carné institucional vigente que lo acredite como miembro de la Familia FESC.
Convenio FESC/OLDWEST-FESC
Beneficios para Estudiantes activos, Docentes, Administrativos y Graduados:
- Un descuento del 10% en el monto final de la factura (cuando el monto sea mayor a $120.000.00 pesos)
- Válido de Domingo a jueves
- Este descuento NO APLICA PARA: El Buffet Americano
- Disponibilidad del menú empresarial para eventos especiales en familia con previa reserva (5 días de anticipación)
Ofrecidos por el PROVEEDOR cancelados en efectivo. Para hacer válido el descuento, deben presentar el carné institucional vigente que lo acredite como miembro de la Familia FESC.