Bienvenidos
General
Misión
La biblioteca es un sistema técnico y de servicio que identifica, localiza, adquiere recopila, clasifica, difunde y pone a disposición de la comunidad FESC, los recursos de información bibliográficos necesarios de las áreas del conocimiento en cualquier tipo de formato, para el desarrollo, mejoramiento y soporte de investigación y de extensión de la de la formación profesional y de la comunidad educativa en general
Visión
La Unidad de Información es versátil, inteligente y flexible a las necesidades de la comunidad FESC, la región Colombo-Venezolana y el país, la cual adopta tecnologías de vanguardia que permiten brindar información oportuna y de calidad, por medio de la colección disponible y de la cooperación e interconexión con fuentes del país y del mundo.
Objetivo
La Biblioteca tiene por objeto identificar, obtener, transformar y difundir la información, para servir de apoyo a las actividades de investigación, docencia y extensión, realizadas en cumplimiento de su misión y proyección, para lo cual cuenta con una colección enriquecida con todo tipo de formatos, una infraestructura tecnológica que permite a los usuarios acceder al mundo de la información a través de Internet y personal idóneo en la administración de la misma para la eficaz prestación de los servicios dirigidos a estudiantes, docentes, egresados, empleados y usuarios externos en general referidos por instituciones con quienes la FESC haya establecido convenio.
POLÍTICAS
- Ofrecer servicios con excelente calidad a la comunidad educativa, demás usuarios internos y externos.
- Sistematizar los procesos de la Biblioteca para optimizar sus recursos y servicios.
- Dotar a la Biblioteca del material, equipos y tecnología necesarios para apoyar el desarrollo de los procesos académicos y administrativos la FESC
- Prestar el servicio en horarios que consulten y se adapten a las necesidades de los usuarios.
- Garantizar la suscripción y actualización de bases de datos que cubran las áreas del conocimiento en los que la FESC ofrece programas.
- Dotar la Biblioteca con la principal literatura que se utilizan en cada una de las áreas y asignaturas, que se ofrecen en los programas de la FESC y garantizar su actualización periódica.
- Suscribirse a títulos de revistas científicas especializadas.
- Facilitar a la comunidad académica consulta bibliográfica a redes de información a través de Internet.
- Brindar a los usuarios acceso libre a las bases de datos.
- Capacitar a los usuarios en el manejo y optimización de los recursos que posee la Biblioteca.
- Depurar y descartar todo el material desactualizado.
REGLAMENTO
Servicios
Entre otros
Prestamos
Préstamo en Sala
Préstamo Externo o a Domicilio
-
Establecer por escrito el convenio respectivo con firmas autorizadas.
-
La Biblioteca solicitante deberá acompañar cada petición de préstamo con una solicitud debidamente autorizada.
-
El préstamo es por 3 días hábiles, con opción a 2 renovaciones, en caso de no existir renovación anterior alguna.
-
En los casos de las publicaciones seriadas y los videos o CDs, no habrá renovación.
-
Restricciones
-
La Biblioteca no prestará servicio a los usuarios en: papelería, teléfono, y otros no contemplados en el presente reglamento.
Importante
Horario
HORARIOS DE SERVICIO
De lunes a viernes:
Sábados:
-
Los días señalados como feriados a nivel nacional o por la FESC.
-
Por causas de fuerza mayor.
Sanciones
INFRACCIONES
- Las infracciones. Serán consideradas infracciones a este reglamento las siguientes acciones:
- Llevar a domicilio material bibliográfico facilitado en régimen de uso solo para la Sala de Lectura.
- Atraso en la devolución de material bibliográfico en cualquier soporte.
- Hurto de material bibliográfico en cualquier soporte.
- Pérdida de material facilitado a domicilio.
- Daño o mutilación del material bibliográfico (romper, descoser, rayar o afectar físicamente las propiedades del documento o partes del mismo.
SANCIONES
-
Multa por cada día y/o hora de retraso en la devolución del material prestado, la cual empieza a regir a partir del siguiente día vencido, y según tarifas establecidas por el Comité Administrativo
-
La reincidencia de la no devolución de libros en el plazo estipulado, es causal de suspensión del derecho de préstamo a domicilio.
-
Quien tenga en préstamo material de la Biblioteca, se hace responsable de la devolución de los libros que figuran a su nombre y del importe correspondiente en caso de extravío.
-
Quien pierda un documento deberá reponerlo con un ejemplar correspondiente a la última edición del mismo titulo o pagar su valor comercial vigente.
-
Quien fuere sorprendido con material de la Biblioteca retirado ilegalmente, perderá automáticamente el derecho a la entrada y uso de la biblioteca por un término de tiempo mínimo de tres meses según el estudio de la falta. Además de las sanciones establecidas por las autoridades académicas y administrativas, según el caso.
-
Las multas y reposición del material extraviado deberá cancelarse antes de aspirar nuevamente al acceso de los servicios de la biblioteca o para efectos de paz y salvo, entonces, hasta tanto no se cancele la multa, la Biblioteca se abstendrá de prestar el servicio y/o expedir certificados de paz y salvo al deudor.
-
Después de 3 incumplimientos en el período de vigencia del carnet, el usuario será suspendido de su derecho al préstamo, por 2 meses a partir del último pago.
-
A los usuarios que sean sorprendidos, dañando o mutilando el material bibliográfico o extrayendo sin la autorización pertinente, documentos o elementos de cualquier índole de la Biblioteca, les será suspendido el servicio. El caso será reportado al jefe inmediato para que con base en la reglamentación vigente en la FESC, adelante el proceso disciplinario respectivo y aplique las sanciones a que diere lugar.
-
Quien consuma alimentos, fume o tenga un comportamiento que altere el normal funcionamiento de la Biblioteca, será retirado del lugar sin perjuicio de las sanciones disciplinarias a que hubiere lugar.
-
El incumplimiento de alguno o de varios de los artículos aquí señalados por parte de los usuarios será motivo de suspensión de los servicios a los que tengan derecho. Esta suspensión puede ser temporal o definitiva.
Recursos
BASE DE DATOS
eLibro
Legiscomex
Referencias Bibliográficas
Enlaces Bibliográficos
- 815 Hits
- 1718 Hits
- 1576 Hits
- 1485 Hits
- 1546 Hits
- 3315 Hits
- 640 Hits
- 1060 Hits
- 1522 Hits
- 792 Hits
- 744 Hits
- 671 Hits
- 8798 Hits
- 675 Hits
- 3477 Hits
- 1286 Hits
- 622 Hits
- 3510 Hits
- 919 Hits
- 1381 Hits
- 668 Hits
- 2884 Hits
- 633 Hits
- 621 Hits
- 11714 Hits
- 743 Hits
- 870 Hits
- 3488 Hits
- 662 Hits
- 636 Hits
- 744 Hits
- 913 Hits
- 807 Hits
- 582 Hits
- 640 Hits
- 973 Hits
- 716 Hits
- 634 Hits
- 571 Hits
- 799 Hits
- 722 Hits
- 748 Hits
- 674 Hits
- 646 Hits
- 46877 Hits
- 92669 Hits
- 907 Hits
- 1105 Hits
- 760 Hits
- 786 Hits
- 773 Hits
- 2415 Hits
- 2058 Hits
- 35360 Hits
- 878 Hits
- 710 Hits
- 1290 Hits
- 1206 Hits
- 7893 Hits
- 1312 Hits
- 1983 Hits
- 625 Hits
- 1416 Hits
- 15233 Hits
- 956 Hits
- 1061 Hits
- 917 Hits
- 1383 Hits
- 648 Hits
- 807 Hits
- 3177 Hits
- 622 Hits
- 781 Hits
- 3769 Hits
- 718 Hits
- 3753 Hits
- 8973 Hits
- 619 Hits
- 704 Hits
- 2152 Hits