La inteligencia artificial y sus contribuciones a la física médica y la bioingeniería
DOI:
https://doi.org/10.61799/2216-0388.59Resumen
RESUMEN En el presente artículo, se establece como pauta de investigación en áreas afines a la inteligencia artificial y sus aplicaciones en las diferentes áreas, a continuación se responden las siguientes interrogantes. ¿Qué es inteligencia artificial?; ¿Qué es física médica?; ¿Qué es bioingeniería?; ¿Pueden citarse algunos aportes de la inteligencia artificial a la investigación aplicada en física médica y bioingeniería.
Descargas
Referencias
Haton, J.P.; Haton, M.Ch. (1991). La inteligencia artificial. Una aproximación. Barcelona: Paidós Iberica.
Hopgood, A. (2003). Artificial Intelligence: Hype or reality?. IEEE Computer Magazine, 36(5), 24-28. DOI: https://doi.org/10.1109/MC.2003.1198233
Nilson, N. (2001). Inteligencia Artificial, Una nueva síntesis. Madrid: McGraw-Hill.
Rich, E.; Knight, K. (1994). Inteligencia artificial. Segunda edición. Madrid: McGrraw-Hill.
Russell, S.; Norvig, P. (2004). Inteligencia Artificial, un enfoque moderno. Segunda edición. Madrid: Pretenlice Hall.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

