La inteligencia artificial y sus contribuciones a la física médica y la bioingeniería

Autores/as

  • José Gerardo Chacón Rangel Universidad de Pamplona
  • Anderson Smith Flórez Fuentes Universidad de Pamplona
  • Johel Enrique Rodríguez Fernández Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.59

Resumen

RESUMEN En el presente artículo, se establece como pauta de investigación en áreas afines a la inteligencia artificial y sus aplicaciones en las diferentes áreas, a continuación se responden las siguientes interrogantes. ¿Qué es inteligencia artificial?; ¿Qué es física médica?; ¿Qué es bioingeniería?; ¿Pueden citarse algunos aportes de la inteligencia artificial a la investigación aplicada en física médica y bioingeniería. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Gerardo Chacón Rangel, Universidad de Pamplona
    Facultad de Ingenierías y Arquitecturas Ingeniería de Sistemas (Villa del Rosario)
  • Anderson Smith Flórez Fuentes, Universidad de Pamplona
    Facultad de Ingenierías y Arquitecturas Ingeniería de Sistemas (Villa del Rosario)
  • Johel Enrique Rodríguez Fernández, Universidad de Pamplona
    Facultad de Ingenierías y Arquitecturas Ingeniería de Sistemas (Villa del Rosario)

Referencias

Haton, J.P.; Haton, M.Ch. (1991). La inteligencia artificial. Una aproximación. Barcelona: Paidós Iberica.

Hopgood, A. (2003). Artificial Intelligence: Hype or reality?. IEEE Computer Magazine, 36(5), 24-28. DOI: https://doi.org/10.1109/MC.2003.1198233

Nilson, N. (2001). Inteligencia Artificial, Una nueva síntesis. Madrid: McGraw-Hill.

Rich, E.; Knight, K. (1994). Inteligencia artificial. Segunda edición. Madrid: McGrraw-Hill.

Russell, S.; Norvig, P. (2004). Inteligencia Artificial, un enfoque moderno. Segunda edición. Madrid: Pretenlice Hall.

Descargas

Publicado

2015-12-22

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Chacón Rangel, J. G., Flórez Fuentes, A. S., & Rodríguez Fernández, J. E. (2015). La inteligencia artificial y sus contribuciones a la física médica y la bioingeniería. Mundo FESC, 5(9), 60-63. https://doi.org/10.61799/2216-0388.59

Artículos más leídos del mismo autor/a