Incidence of the use of TIC in academic results

Authors

  • Carlos Alberto Pacheco-Sánchez Universidad Francisco de Paula Santander
  • José Gregorio Arévalo-Ascanio Universidad Francisco de Paula Santander
  • Genny Torcoroma Navarro-Claro Universidad Francisco de Paula Santander

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.749

Keywords:

learning, primary education, pedagogy, academic performance

Abstract

Pedagogical trends are subject to the development of information and communication technologies to strengthen the skills of students in basic primary education. Therefore, the study aimed to determine the impact of ICT on the activities and academic performance of fourth and fifth grade students, and consequently, a questionnaire was designed and applied to 500 students from different public and private educational institutions in the municipality of Ocaña, concluding that more than 50% of the students use the Google search engine, manage files in folders and save the information. It also concluded that technological tools have a high impact on the training and learning of students.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

J. Royero, "Las redes de I+D como estrategia de uso de las TIC", Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, vol. 3, nº 2, 2006

S. Castro, B. Guzman y D. Casado, «Las Tic en los procesos de enseñanza aprendizaje,» Laurus , 2007

M. d. C. Pérez y M. Tellería, "Las Tic en la educación, nuevos ambientes de aprendizaje para al interacción educativa", Revista teoría y didáctica de las ciencias sociales , pp. 83-112, 2012

M. Andión, "La integración de las Tic a la Educación formal como problema de investigación", Reencuentro , pp. 10-19, 2011

E. Gálvez, "Tecnologías de información y comunicación, e innovación en las MIPYMES de Colombia", Cuadernos de Administración, vol. XXX, nº 51, 2014

J. K. Gilbert, "Educación tecnológica: una nueva asignatura en todo el mundo" ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, pp. 15-24, 1995 DOI: https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.4279

S. Romero, I. Gonzaléz, A. García y A. Lozano, "Herramientas Tecnólogicas para la educación inclusiva", CEF, nº 9, pp. 83-112, 2018 DOI: https://doi.org/10.51302/tce.2018.175

R. Celaya, F. Lozano y M. Ramírez, "Apropiación tecnológica en profesores que incorporan recursos educativos abiertos en educación media superior", Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. XV, nº 45, pp. 483-513, 2010

J. Furguerle, B. Villegas y Z. Daboín, "Las TICs y el perfil del docente para el desarrollo de actividades didácticas", Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, pp. 21-28, 2018

G. Monsalve, "Ciencia, tecnología e innovación: Un análisis filosófico desde lo abstracto hacía lo fáctico", Aibi revista de investigación, Administración e ingeniería, vol. VII, nº 1, pp. 1-7, 2019 DOI: https://doi.org/10.15649/2346030X.505

H. Juárez, "Nuevas formas de aprendizaje frente al avance tecnológico", Revista VEsC, nº 17, pp. 7-8, 2018 DOI: https://doi.org/10.60020/1853-6530.v9.n17.22986

R. Nieto, "Educación virtual o virtualidad de la educación", Revsita historia de la Educación en latinoAmérica , pp. 137-150, 2012 DOI: https://doi.org/10.9757/Rhela.19.06

UNESCO , "Las TIC en la educación", 2019. [En línea]. Available: https://es.unesco.org/themes/tic-educacion

Fundación Universitaria Católica del Norte, Educación Virtual: Reflexones y experiencias, Medellín: Cooimpresos, 2005

R. Kay, "Evaluating Strategies Used To Incorporate Technology Into Preservice Education: A Review Of the Literature", Journal of Research on Technology in Education, 2014

Alcaldía de Ocaña, «Plan de desarrollo del municipio de Ocaña 2016-2019,» Ocaña, 2017

C. Osorio, "Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación –TIC en el desempeño docente en la Institución Educativa José María Córdoba - zona rural del distrito de Buenaventura", Cali, 2015

M. Cacheiro, "Recursos educativos TIC de información, colaboración y aprendizaje,» Revista de Medios y Educación",, nº 39, pp. 69-81, 2011

M. Arancibia y A. Garganté, "Concepciones de profesores de secundaria sobre enseñar y aprender historia con las TIC", Revista Electrónica de Investigación Educativa, pp. 62-76, 2015

L. Yong, "Modelo de aceptación tecnológica (tam) para determinar los efectos de las dimensiones de cultura", Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, pp. 131-171, 2004

C. Pacheco, B. Quintero, L. Guerrero y E. Moreno, "Innovación y tecnología en el tercer sector pradigmas y desafíos", Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, pp. 62-68, 2018

R. García , F. Fernández y J. Duarte, "Modelo de integración de las Tic en instituciones educativas con características rurales", Espacios, pp. 1-14, 2017

J. Bricall, "Organización de Estados Iberoamericanos" 2000. [En línea]. Available: https://www.oei.es/historico/oeivirt/bricall.htm.

C. Bernal, Metodología de la investigación, Tercera ed., PEARSON EDUCACIÓN, 2010

G. Espinosa, "Estrategia pedagógica basada en las tecnologías de información y comunicación (tic), para la enseñanza de los principios básicos de la convivencia social" Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, pp. 33-37, 2019 DOI: https://doi.org/10.15649/2346030X.567

P. Greenfield, "Technology and Informal Education: What Is Taught, What Is Learned" Science, vol. 323, pp. 69-71, 2009 DOI: https://doi.org/10.1126/science.1167190

R. Hernández, "Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas", Propósitos y Representaciones, vol. V, nº 1, pp. 325-347, 2017 DOI: https://doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.149

D. Holloway, L. Green y S. Livingstone, "Zero to eight. Young children and their" 2013. [En línea]. [Último acceso: 2019]

F. Córdoba, "Las TIC en el aprendizaje de las matemáticas: ¿Qué creen? los estudiantes" Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, Buenos Aires, 2012

R. Parra, M. Gómez y M. Pintor, "Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia", Revista Complutense de Educación, vol. 26, pp. 197-213, 2015 DOI: https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.v26.46483

R. Bautista, "El uso didáctico de las TICS en el mejoramiento de la labor didáctica en la escuela colombiana", Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, vol. VII, nº 2, pp. 2-8, 2017 DOI: https://doi.org/10.15649/2346030X.436

A. García, V. Basilotta y C. López, "Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria" Comunicar, Revista Científica de Educomunicación, vol. 21, nº 42, pp. 65-74, 2014 DOI: https://doi.org/10.3916/C42-2014-06

M. C. Ospina-Hérnandez, A. M. Suarez-Castrillon, G. . Espinoza-Morales, y N. Jaimes-Sandoval, "Uso de las TIC despierta una mayor motivación que con la no inclusión de las mismas en el proceso de enseñanza y aprendizaje", Rev. Ingenio, vol. 9, n.º 1, pp. 101–119, jun. 2016 DOI: https://doi.org/10.22463/2011642X.2071

I. Avendaño, O. Cortés y H. Guerrero, "Competencias sociales y tecnologías de la información y la comunicación como factores asociados al desempeño en estudiantes de básica primaria con experiencia de desplazamiento forzado" Diversitas: Perspectivas en Psicología, vol. 11, pp. 13-36, 2015 DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2015.0001.01

C. García, "Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de datos en la Educación Primaria" Publicaciones Didacticas, nº 67, pp. 47-50, 2016

A. Contreras y L. Garcés, "Ambientes Virtualesde Aprendizaje: dificultades de uso en los estudiantes de cuarto grado de primaria", Prospectiva.Revista de Trabajo Social e intervención social, nº 27, pp. 215-240, 2019 DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i27.7273

M. Martín y J. González, "Reflexiones sobre la educación tecnológica desde el enfoque CTS", REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN, pp. 17-59, 2002 DOI: https://doi.org/10.35362/rie280958

R. Uribe, "El aprendizaje en la era digital. Perspectivas desde las principales teorías", Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, pp. 29-33, 2017 DOI: https://doi.org/10.15649/2346030X.439

P. Rugeles, B. Mora y P. Metaute, "El rol del estudiante en los ambientes educativos", Lasallista de Investigaciones, pp. 132-158, 2015 DOI: https://doi.org/10.22507/rli.v12n2a14

M. Area, O. Cepeda y L. García, "El uso escolar de las TIC desde la visión del alumnado de Educación Primaria, ESO y Bachillerato", Educatio Siglo XXI, vol. XXXVI, nº 2, pp. 229-276, 2018 DOI: https://doi.org/10.6018/j/333071

M. M. Peñaranda-Peñaranda, R. A. Bayona-Trigos, y O. . Manzano-Durán, "Las tecnologías de la información y la comunicación: una herramienta estratégica para el desarrollo académico y profesoral", Rev. Ingenio, vol. 14, n.º 1, pp. 93–102, jul. 2017 DOI: https://doi.org/10.22463/2011642X.2198

J. González, "TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento", RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, vol. V, nº 2, pp. 1-8, 2008

Corvalán y María,"Práctica pedagógica e investigación – acción", Plumilla Educativa , pp. 41-60, 2013 DOI: https://doi.org/10.30554/plumillaedu.12.372.2013

D. Gómez, L. Briceño y R. Flórez,"Usos de las tic en preescolar: hacia la integración curricular", Revista Panorama, vol. XIII, nº 24, pp. 21-32, 2019

J. Padilla, P. Vega y D. Rincón,"Tendencias y dificultades para el uso de las TIC en educación superior", Entramado, vol. 10, nº 1, pp. 272-295, 2013

E. Muñoz, "Competencia digital, formación y actitud del profesorado de educación especial hacia las TIC", Currículum y Formación del Profesorado, vol. XXIII, nº 1, pp. 209-241, 2019 DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i1.9151

M. Delgado, X. Arrieta y V. Riveros, "Uso de las tic en la Educación, una propuesta para su optimización", OMNIA , pp. 58-77, 2009

J.R. Fernández, "TIC y diversidad funcional: conocimiento del profesorado", European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education , vol. VII, nº 3, pp. 157-175, 2017 DOI: https://doi.org/10.30552/ejihpe.v7i3.204

A. Rodríguez y N. R. Martínez, "La formación del profesorado en competencia digital: clave para la educación del siglo xxI", Revista Internacional de Didáctica y Organización Educativa, vol. III, nº 2, pp. 46-65, 2017

H. Botello y A. López, "La influencia de las TIC en el desempeño académico: evidencia de la prueba pirls en Colombia 2011", Revista Academia y Virtualidad, pp. 15-26, 2014 DOI: https://doi.org/10.18359/ravi.315

Downloads

Published

2020-07-01

Issue

Section

Artículo Originales

How to Cite

Pacheco-Sánchez, C. A., Arévalo-Ascanio, J. G., & Navarro-Claro, G. T. (2020). Incidence of the use of TIC in academic results. Mundo FESC Journal, 10(20), 143-155. https://doi.org/10.61799/2216-0388.749

Most read articles by the same author(s)