La FESC, Institución de Educación Superior, dio un paso estratégico en la consolidación de su oferta académica de posgrado. Con la creación de la nueva Coordinación de Posgrados, la institución busca optimizar la gestión y el crecimiento de sus programas de especialización, un área de creciente demanda y relevancia.
Al frente de esta nueva coordinación se encuentra Miguel Pinto Ardila, quien cuenta con una sólida trayectoria en la FESC. Previamente, ocupó cargos clave como Profesional de Autoevaluación y Profesional de Aseguramiento de la Calidad, experiencia que le ha permitido liderar procesos fundamentales para el fortalecimiento académico. Entre sus logros, destaca su participación en la autoevaluación integral del programa, la implementación del plan de mejora y la conducción del proceso de renovación del registro calificado de la Especialización en Gestión Pública, actualmente en trámite ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Este proceso de fortalecimiento no solo ha impactado positivamente la Especialización en Gestión Pública, sino que ha impulsado un crecimiento institucional significativo en el campo de los posgrados. Como resultado de este esfuerzo, el MEN ha otorgado el registro calificado para un nuevo programa: la Especialización en Analítica de Datos para los Negocios, una excelente noticia que diversifica la oferta académica de la FESC. Adicionalmente, la institución mantiene vigente el convenio de la Especialización en Administración en Salud y está gestionando nuevas solicitudes de registros calificados para futuras especializaciones ante el MEN.
Este crecimiento es un reflejo de los resultados positivos alcanzados, especialmente con la Especialización en Gestión Pública. Al corte del primer semestre de 2025, el programa ha matriculado a 234 estudiantes y ha graduado a 195 Especialistas en Gestión Pública.
14 de marzo de 2025.
WhatsApp us