La FESC, Institución de Educación Superior, continúa apostando por la innovación y la vanguardia tecnológica en la formación de su comunidad académica. Recientemente, se llevó a cabo una significativa capacitación centrada en el uso de tecnologías emergentes, con un énfasis especial en la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en el ámbito de la industria, el sector público y el campo educativo.
La jornada, que enriqueció la formación de la comunidad académica del programa, fue liderada por el distinguido PhD. Sang Guun Yoo, experto de origen surcoreano. Su participación se enmarcó dentro de una movilidad académica entrante y presencial, brindando a los asistentes una perspectiva global y actualizada sobre el impacto transformador de la IA.
El evento no solo congregó a miembros de la FESC, sino que también fomentó la colaboración interinstitucional. Contó con la valiosa participación de:
• 32 estudiantes del programa anfitrión.
• 2 graduados.
• 3 profesores.
• 3 administrativos de la Unidad de Extensión.
• Un destacado grupo de 31 estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, incluyendo participantes de la Especialización en Gerencia de Proyectos, la Maestría en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales, y estudiantes de pregrado en Ciencias Empresariales.
En total, la conferencia reunió a 71 participantes, evidenciando el gran interés y la relevancia del tema abordado para la comunidad académica de la región.
Esta importante iniciativa se desarrolló en el marco de la II Cátedra TIC del proyecto «Año Internacional Corea del Sur, como país invitado», una acción impulsada a través de la mesa de internacionalización de la Alianza SIES+. Este tipo de espacios son fundamentales para consolidar el compromiso de la FESC con la excelencia académica y la proyección internacional, preparando a sus estudiantes y profesionales para los desafíos del futuro.
03 de abril 2025
WhatsApp us