Un viaje gastronómico por los Andes Orientales: así cerraron nuestros estudiantes su experiencia en cocina nacional

Una mañana llena de sabor, tradición y creatividad fue la que se vivió en la actividad final de la asignatura Técnicas Culinarias y Cocina Nacional, protagonizada por los estudiantes de Tecnología en Gestión de Turismo Sostenible de la FESC. Como parte de su Proyecto Pedagógico de Aula (PPA), articulado con la asignatura Destinos y Patrimonio Turístico Nacional, los futuros profesionales ofrecieron un menú degustación en tres tiempos que rindió homenaje al corredor turístico de los Andes Orientales.

Desde las 8:00 a.m., familiares, docentes y directivos se reunieron para acompañar a nuestros estudiantes en esta experiencia académica y sensorial. El menú incluyó una refrescante Brisa Dorada (Piña Colada) como bebida de bienvenida, seguida por la entrada Tentación Boyacense, con arepa boyacense, chicharrón crocante y longaniza ahumada. El plato fuerte, Armonía de Trucha, presentó un filete de trucha con salsa de camarón, arroz aromático y ceviche de verano, acompañado por un Beso Escarlata. El cierre dulce estuvo a cargo de Isla Blanca, un postre tropical con base crujiente de galleta y crema de coco.

La actividad fue todo un éxito, destacándose por su excelente ejecución, presentación y sabor, lo que se vio reflejado en los elogios de los comensales. Este tipo de iniciativas no solo consolidan el aprendizaje práctico, sino que también demuestran que el turismo sostenible se puede promover desde la cocina, con pasión, identidad y profesionalismo. ¡Felicitaciones a nuestros talentosos estudiantes!

Oficina de Comunicaciones

06 de junio 2025