Programa
Plan de estudios
Docentes
Novedades
Contacto

Presentación del Programa

El programa de Administración en Negocios Internacionales a Distancia de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC, a través de su formación por ciclos propedéuticos, forma estudiantes capacitados y competentes, altamente calificados para competir en el mundo laboral a partir de la integralidad académica, cultural, investigativa y humana adquirida durante si proceso académico. 

¿Por qué estudiar en la FESC?

Negocios Internacionales modalidad distancia, es una profesión que se ha posicionado por las tendencias mundiales, como: la globalización, informatización y tercerización de la economía, dándole a los estudiantes los conocimientos para realizar negocios desde Colombia hacia otros países, utilizando los tratados internacionales, los convenios de intercambio y los acuerdos económicos, lo cual les permite adquirir una visión globalizada de la economía y negocios internacionales.


Formación por Ciclos Propedéuticos

Los Ciclos Propedéuticos son unidades complementarias compuestas a través de ciclos de formación. Son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional, que busca la inmersión de los estudiantes al mercado laboral. Este es un programa profesional de Educación Superior, estructurado a través de 3 niveles de formación (Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional Universitario).

Técnico Profesional en Procesos Aduaneros
Duración
Cuatro (4) semestres
Modalidad
Distancia
Lugar de desarrollo
Cúcuta

El Técnico Profesional en Operaciones Aduaneras y de Comercio Internacional de la FESC, posee los conocimientos generales sobre los procesos y el entorno del comercio alrededor del mundo, ejecuta procesos relacionados a las transacciones comerciales de productos y servicios a nivel internacional y todas las operaciones adicionales que sean necesarias para aportar al desarrollo de las organizaciones. Desarrolla actividades relacionadas con las importaciones, exportaciones, tránsito aduanero, transporte de carga internacional, clasificación de mercancías, agenciamiento aduanero, depósito de mercancías y demás actividades relacionadas, teniendo un alto grado de responsabilidad, sentido ético y relaciones humanas efectivas, caracterizándose por su creatividad y trabajo en equipo e integrando principios de sostenibilidad y facilidad para comunicarse en inglés acorde con el nivel de formación
  • Ejecutar las operaciones aduaneras y de comercio internacional y otras actividades apoyado en las tecnologías de información y comunicación, de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad nacional e internacional vigente.
  • Clasificar los bienes y servicios objeto de importación y/o exportación, de acuerdo al arancel de aduanas y a la normatividad relacionada con el comercio internacional.
  • Liquidar los tributos aduaneros de las operaciones de importación y/o exportación, según tarifas arancelarias vigentes.
  • Manejar información de las operaciones del comercio internacional, según la estructura empresarial, las estrategias organizacionales y la demanda de los usuarios.
  • Aplicar las estrategias de marketing según el marco conceptual y las tendencias actuales relacionadas con la organización.
  • Auxiliar de Aduanas
  • Auxiliar de Importaciones
  • Auxiliar de Exportaciones
  • Auxiliar de Comercio Exterior
  • Auxiliar de Depósito Aduanero
  • Auxiliar de Aranceles
  • Auxiliar en legislación cambiaria y aduanera
  • Auxiliar en procesos de Importación/ Exportación

Título que otorga
Tecnólogo en Gestión de Comercio Internacional
Duración
Seis (6) semestres
Modalidad
Distancia
Lugar de desarrollo
Cúcuta

El Tecnólogo en Gestión de Comercio Internacional de la FESC, está en capacidad de gestionar y desarrollar las operaciones aduaneras y de comercio Internacional conforme a la normatividad vigente Colombiana, además de asistir en la gestión logística Internacional, favoreciendo los procesos de importación, exportación y la competitividad de las organizaciones, coordinando las actividades relacionadas con los negocios internacionales, con un alto grado de responsabilidad, sentido ético y relaciones humanas efectivas, caracterizándose por su creatividad y trabajo en equipo e integrando principios de sostenibilidad y facilidad para comunicarse en inglés acorde con el nivel de formación.

  • Gestionar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios, de acuerdo a la normatividad vigente.
  • Gestionar la participación en escenarios de negociación internacional, según proyecciones y políticas de la empresa.
  • Gestionar la negociación internacional según el contexto global, políticas y proyección de la organización.
  • Desarrollar estudios de investigación e inteligencia de nuevos mercados internacionales, según proyección y políticas de la empresa.
    Coordinar los procesos de distribución Física Internacional teniendo en cuenta las exigencias del cliente y el marco regulatorio.
  • Gestionar estrategias de operación y comercialización en organizaciones con estándares internacionales.
    • Asistente de comercio exterior y/o Internacional
    • Analista de comercio exterior y/o Internacional
    • Analista de mercados internacionales
    • Coordinador de Importaciones y/o Exportaciones
    • Agente de aduana
    • Agente de depósitos aduaneros
    • Agente Logístico Internacional
    • Agente de transporte y carga Internacional
    • Analista de cambios internacionales
      Asistente administrativo
    • Supervisor de procesos aduaneros
    • Asistente de Negocios Internacionales
    • Agente Marítimo
    • Asistente de Servicios Portuarios

 


Título que otorga
Administrador de Negocios Internacionales

Duración
Diez (10) semestres
Modalidad
Distancia
Lugar de desarrollo
Cúcuta
El Profesional Universitario en Administración de Negocios Internacionales de la FESC, tiene una visión estratégica, innovadora y capacidad emprendedora para diseñar y ejecutar estrategias en el ecosistema global, entendiendo el multiculturalismo, el desarrollo social, la economía global y la incertidumbre y volatilidad de los mercados, con un gran compromiso por los negocios sostenibles y socialmente responsables. Es un emprendedor innovador con pensamiento global, con competencias digitales y con capacidad de actuar localmente, visionando y generando iniciativas de nuevos negocios digitales generadores de valor, enfocados al aprovechamiento de acuerdos comerciales y el desarrollo sostenible. Con capacidad de negociación bajo entornos complejos, analiza los entornos internacionales para el desempeño estratégico de las organizaciones, entendiendo las diferentes dinámicas políticas y legales, que suceden tanto en el territorio en el que desempeña su labor, como a nivel global, comprendiendo la relevancia de la cooperación internacional y el multilateralismo, con un alto grado de responsabilidad, sentido ético y relaciones humanas efectivas, caracterizándose por su creatividad y trabajo en equipo e integrando principios de sostenibilidad y facilidad para comunicarse en inglés acorde con el nivel de formación.
  • Gerenciar los procesos de la negociación internacional y la gestión de las relaciones internacionales, teniendo en cuenta los requerimientos de los organismos del comercio internacional, el marco legal relacionado y las políticas de la empresa.
  • Diseñar el Plan de Internacionalización de la organización, mediante la evaluación de oportunidades de negocios internacionales y las tendencias de los mercados globales.
  • Planear el direccionamiento estratégico de la organización, teniendo en cuenta el desarrollo de la economía nacional, el entorno internacional y su proyección, las perspectivas del mercado y las nuevas normas relacionadas con el comercio global.
  • Proyectar planes de marketing global mediante la evaluación de las necesidades del mercado internacional, el posicionamiento de la empresa y el análisis de tendencias internacionales. Liderar procesos de relaciones diplomáticas en la empresa según el estado geopolítico de Colombia y los diferentes países del mundo.
  • Coordinador o Líder de áreas tales como: Comercio Internacional, Importaciones y/o Exportaciones, Logística Internacional, Aduana, Cadenas de Suministro Global
  • Director de Negocios Internacionales
  • Director o Gerente de Comercializadoras Internacionales
  • Consultor de Negocios Internacionales
  • Asesor de Proyectos de Internacionalización
  • Investigador Académico en instituciones de educación superior, en proyectos relacionados con internacionalización de negocios, globalización, entornos globales.
  • Empresario y Gerente de su propio emprendimiento
  • Gerente de empresa

Haz parte de la familia FESC

1. Las personas mayores a 16 años que hayan aprobado el 9º. Grado o presenten C.A.P. del SENA, según ley 749 de 2002 y los jóvenes que estén realizando el 10º. Grado, mediante articulación de la FESC, con los colegios.
2. Los bachilleres.
3. Quienes habiendo sido estudiantes de la F.E.S.C. dejan de serlo por razones diferentes.
4. Quienes habiendo iniciado estudios en otra Institución de Educación Superior nacional o extranjera, en programas autorizados por el Ministerio de Educación Nacional, soliciten transferencia a la F.E.S.C. de acuerdo con la reglamentación vigente.

Inscripción

1. Ingresa a la página web www.suplataforma.net

2. Haz click en Inscripciones

3. Digita como Usuario el número del documento de identidad y como Contraseña 1234

4. Diligencia la Encuesta General del Estudiante y haz click en Guardar

 

Documentos necesarios

1. Fotocopia diploma de bachiller 

2. Fotocopia acta de bachiller

3. Fotocopia documento de identidad ampliado a 150% 

4. Original del ICFES 

5. 2 Fotos tamaño carné 

6. Entrevista con Bienestar Institucional

Requisitos de Grado

1. Cursar y aprobar todas las asignaturas del plan de estudios

2. Presentar las pruebas Saber T y T

3. Cursar y aprobar los 2 niveles de inglés (I y II)

4. Cursar y aprobar las (1) electivas de Bienestar Institucional

5. Diligenciar el paz y salvo

1. Los bachilleres.
2. Quienes habiendo sido estudiantes de la F.E.S.C. dejan de serlo por razones diferentes.
3. Quienes habiendo iniciado estudios en otra Institución de Educación Superior nacional o extranjera, en programas autorizados por el Ministerio de Educación Nacional, soliciten transferencia a la F.E.S.C. de acuerdo con la reglamentación vigente.

Inscripción

1. Ingresa a la página web www.suplataforma.net

2. Haz click en Inscripciones

3. Digita como Usuario el número del documento de identidad y como Contraseña 1234

4. Diligencia la Encuesta General del Estudiante y haz click en Guardar

 

Documentos necesarios

1. Fotocopia diploma de bachiller 

2. Fotocopia acta de bachiller

3. Fotocopia documento de identidad ampliado a 150% 

4. Original del ICFES 

5. 2 Fotos tamaño carné 

6. Entrevista con Bienestar Institucional

Requisitos de Grado

1. Cursar y aprobar todas las asignaturas del plan de estudios

2. Presentar las pruebas Saber T y T

3. Cursar y aprobar los 2 niveles de inglés (III y IV)

4. Cursar y aprobar las (1) electivas de Bienestar Institucional

5. Diligenciar el paz y salvo

1. Los tecnólogos de un programa de la F.E.S.C o de un programa afín emitido por una institución de Educación Superior.
2. Quienes habiendo sido estudiantes de la F.E.S.C. dejan de serlo por razones diferentes.
3. Quienes habiendo iniciado estudios en otra Institución de Educación Superior nacional o extranjera, en programas autorizados por el Ministerio de Educación Nacional, soliciten transferencia a la F.E.S.C. de acuerdo con la reglamentación vigente, siempre y cuando presenten el título de tecnólogo.

Inscripción

1. Ingresa a la página web www.suplataforma.net

2. Haz click en Inscripciones

3. Digita como Usuario el número del documento de identidad y como Contraseña 1234

4. Diligencia la Encuesta General del Estudiante y haz click en Guardar

 

Documentos necesarios

1. Fotocopia diploma de tecnólogo

2. Fotocopia acta de tecnólogo

3. Fotocopia documento de identidad ampliado a 150%

4. 1 Foto tamaño carné

5. Entrevista con Bienestar Institucional

Requisitos de Grado

1. Cursar y aprobar todas las asignaturas del plan de estudios

2. Cursar y aprobar diplomado de grado o realizar trabajo de grado

3. Presentar las pruebas Saber Pro

4. Cursar y aprobar los 2 niveles de inglés (V y VI)

5. Cursar y aprobar las (1) electivas de Bienestar Institucional

6. Diligenciar el paz y salvo

En la FESC Creemos en Tu Futuro
Contáctanos Mercadeo mercadeo@fesc.edu.co (60+7)5784878 ext 101,102 y 103

    Al entregar sus datos, usted nos autoriza para agregarlo en nuestra base de datos, contactar y enviar información, acorde a la Ley 1581 de 2012 reglamentada por el Decreto 1377 de 2013. Conozca más sobre la Política de Protección de Datos