FESC Inaugura Nuevo Edificio en su Sede De Ocaña, Fortaleciendo la Educación Superior en la Región

Con el firme propósito de seguir transformando el acceso y la calidad de la educación superior en la región, la FESC, Institución de Educación Superior, inauguró oficialmente su nuevo edificio llamado “Laboratorio de Ideas”, ubicado en la sede del municipio de Ocaña, una obra que representa un hito en el crecimiento institucional y el compromiso con el desarrollo del nororiente colombiano.
 
Este nuevo espacio académico fue diseñado para responder a las necesidades de una comunidad estudiantil en constante crecimiento, con ambientes modernos, tecnológicos y adaptados a las dinámicas actuales de aprendizaje. El edificio cuenta con aulas convencionales, laboratorios de cómputo, biblioteca, taller de dibujo y un auditorio con capacidad para 150 personas, permitiendo fortalecer los procesos de formación integral en los diferentes programas académicos que oferta.
 
“La inauguración de este edificio no solo responde a una infraestructura física, sino que ratifica nuestro compromiso con la transformación social a través de la educación. Apostamos por un espacio accesible y equipado para ofrecer oportunidades reales a nuestros jóvenes, docentes y comunidad en general”, expresó la señora Carmen Cecilia Quero de González, Rectora de la FESC, durante el acto inaugural.
 
El proyecto se convierte en una inversión estratégica para la región, generando impacto en la economía local, promoviendo el empleo y posicionando a Ocaña como un nodo académico relevante en el departamento. Asimismo, la ampliación de infraestructura permitirá a la institución seguir fortaleciendo su oferta educativa, promoviendo la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible.
 
La FESC, este 2025 cumple 30 años de trayectoria, durante este periodo, se ha proyectado como una institución aliada del crecimiento regional, apostando por espacios que inspiran, educan y transforman. Con esta nueva sede, reafirma su compromiso de formar profesionales íntegros, conectados con las necesidades del entorno y capaces de liderar procesos de cambio social desde la educación.
 
Oficina de Comunicaciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX (607) 5784878 ext. 129