Actividad de Proyección Social - Comedores Infantiles

 
 
Los estudiantes de los programas de Administración Financiera y Administración de Negocios Internacionales de la sede Ocaña realizaron actividades de proyección social con el acompañamiento de la docente Elizabeth Benavides, con la intención de compartir un espacio con personas que han sufrido en carne propia el drama del conflicto armado.
 
Los estudiantes asistieron a los comedores del Barrio Colinas de la Provincias donde se ubican, en su gran mayoría, familias desplazadas por la violencia provenientes del Catatumbo. Los estudiantes compartieron 150 platos para el almuerzo de los niños y se hicieron actividades lúdicas con ellos. 
 
En la FESC estamos comprometidos con la construcción de la cultura de paz que tanto necesita nuestro país.
 
#ViveLaExperiencia FESC
21/09/2019
COMUNICADO DE PRENSA N.054
Oficina Comunicaciones FESC
 

¿Por qué estudiar en la FESC?

La FESC es una Institución de Educación Superior, de carácter tecnológico, redefinida para ofertar programas por ciclos propedéuticos a nivel técnico profesional, tecnológico, profesional universitario y especializaciones, en sus distintas modalidades presencial (diurna y nocturna), distancia y virtual, con sede en Cúcuta y la Provincia de Ocaña.... Leer mas

 bienestar

 

 

Agenda FESC

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
5
6
7
8
9
10
11
12
13
15
16
17
18
19
20
Fecha : Dom, 20 de Jul de 2025
21
22
23
24
25
26
27
28
Fecha : Lun, 28 de Jul de 2025
29
30
31

 

  

 
Diseño GráficoDiseño de ModasAdmón. Turística y HoteleraIngeniería de SoftwareNegocios InternacionalesAdmón. FinancieraNegocios DistanciaLogística Empresarial
 
calendario-academico
PQRS
PlayPause
previous arrow
next arrow
Nuestros Graduados, han dejado en alto el nombre de la institución en cada uno de los campos en donde han desarrollado sus habilidades y aplicado los conocimientos adquiridos durante su proceso formativo.
 
Estamos orgullosos de los logros alcanzados, las metas cumplidas y los proyectos realizados, que han aportado significativamente al desarrollo y proyección de la región y el país.