Conceptualización y Producción de Colecciones de Moda (Tecnología en Gestión de Diseño de Modas)

Duración:
120 horas
Objetivo:
Ante la complejidad del sector y la industria de la moda, los creativos del diseño de vestuario necesitan adquirir las habilidades y herramientas necesarias, que les permitan integrar en un perfil nuevo, desarrollar colecciones innovadoras, versátiles y comerciales, enfocadas a consumidores en mercados específicos.
De esta forma, el diplomado potencia la creatividad y consolida el estilo personal del estudiante como diseñador, en un marco interdisciplinar, dotándolo de los instrumentos que le permitan adquirir un perfil profesional innovador, que cuente con los conocimientos y las capacidades propias del mercado en el que llevará a cabo su actividad.
Para alcanzar este perfil innovador y propositivo, se integrará la práctica del diseñador en el contexto del mercado real, global, complejo, cambiante y muy competitivo, y se le dotará de los últimos conceptos y herramientas surgidas en cada una de las áreas temáticas que se tratarán a lo largo de los modulos, situando su práctica en el contexto de las tendencias del mercado.
El contexto y la evolución de la moda constituyen el marco idóneo de fomento de la creatividad y la innovación, aplicándolos en la creación, desarrollo y lanzamiento de colecciones de prendas de vestir, complementadas con accesorios exhibidos a traves delarte, técnica de diseño y decoración de espacios escénicos, jugando con el conjunto resultante de elementos visuales que constituyen de forma realista, ideal o simbólica el lugar en el que se desarrolla una acción y que conforman una producción.
Docentes:
Ver plegable
MAYOR INFORMACIÓN
5829292 EXT. 132
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La FESC se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios y diplomados en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma de actividades académicas.