
Somos FESC

La FESC nace en la provincia de Ocaña a mediados del año 2010, para responder a las necesidades de una comunidad estudiantil en constante crecimiento, ofertando programas como Diseño Gráfico (presencial), Administración Financiera (Presencial y distancia) y Administración de Negocios Internacionales (presencial).
En la actualidad, la institución oferta además programas 100% virtuales como Administración en Logística Internacional, Administración de Negocios Internacionales y Administración Turística y Hotelera, dando la oportunidad a cientos de jóvenes de la región, de acceder a la educación superior sin restricción de espacio ni horarios.
La FESC Ocaña ha generado un impacto positivo en la economía local, promoviendo el empleo y posicionando de la región como un nodo académico relevante en el departamento. Asimismo, en el 2025, se dio apertura al nuevo edificio llamado “Laboratorio de Ideas”, una ampliación de infraestructura que permitirá a la institución seguir fortaleciendo su oferta educativa, promoviendo la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible.
Noticia Relacionada: FESC Inaugura Nuevo Edificio en su Sede De Ocaña, Fortaleciendo la Educación Superior en la Región
Con más de 13 años formando profesionales líderes en la Provincia de Ocaña, la FESC ha dejado una huella imborrable en la historia de la región, ratificando su compromiso con el desarrollo del nororiente colombiano.

La FESC, es una Institución Superior de carácter tecnológico por ciclos propedéuticos, redefinida por el Ministerio de Educación Nacional según la resolución No. 747 del 2009, la cual nos autoriza ofertar programas técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales universitarios, y nos ratifica como la única en la región con este perfil.
¿Qué son los ciclos propedéuticos?
“Los ciclos son unidades interdependientes, complementarias y secuenciales; mientras que el componente propedéutico hace referencia al proceso por el cual se prepara a una persona para continuar en el proceso de formación a lo largo de la vida, en nuestro caso particular, en los ciclos que integran el pregrado. En consecuencia, un ciclo propedéutico se puede definir como una fase de la educación que le permite al estudiante desarrollarse en su formación profesional siguiendo sus intereses y capacidades
Los ciclos propedéuticos en la formación de pregrado organizan la Educación Superior en tres etapas: flexibles, secuenciales y complementarias. Esto se refiere a que el estudiante puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa técnico profesional (2 ó 3 años) y transitar hacia la formación tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de profesional universitario (5 años)”
(Ministerios de Educación Nacional, Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196476.html)
Proyectamos Nueva Infraestructura
Oferta Académica

La FESC, se proyecta hacia la provincia de Ocaña con tres de sus carreras en los niveles Tecnológico y Profesional. Visionando las grandes fortalezas y crecimiento de Ocaña en sectores económicos específicos.



TECNOLOGÍA |
PROFESIONAL UNIVERSITARIO |
Administración Turística y Hotelera |
Gestión de logística Empresarial |
||||||
Tecnología en Turismo Sostenible
Profesional Universitario en Administración Turística y Hotelera
|
Tecnología en Gestión de Logística Empresarial
|
Nuestros Servicios
La FESC, buscando el mejoramiento continuo en la prestación de su servicio y brindando la mejor experiencia a sus estudiantes, ofrece diferentes servicios que permiten fortalecer su proceso formativo a través de diferentes estrategias y herramientas, de las cuales hacen uso estudiantes, docentes y graduados.

El servicio de Bienestar Institucional, propende por la formación integral de todos sus estamentos, el mejoramiento personal y colectivo de la comunidad mediante la realización de proyectos y programas que conlleven a un acompañamiento permanente desde las diferentes líneas de acción establecidas: salud integral y calidad de vida, recreación, cultura y deporte, seguimiento y permanencia, desarrollo humano y estímulos y Graduados, buscando el progreso individual y colectivo.
En este sitio proporcionamos diferentes posibilidades de acceso a la información y documentación científica, técnica, general, entre otros temas, tanto impresa, digital como electrónica, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Lo invitamos a que explore los espacios creados como apoyo a las actividades académicas e investigativas.

Los Graduados son la base que mantiene la Universidad en contacto con la Sociedad, por lo que es vital mantener en ellos el sentido de pertenencia por la institución.
El programa de atención al egresado dentro de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC es una estrategia para realizar un seguimiento a nuestros Graduados con la intención de fortalecer la oferta educativa, analizar la pertinencia de los contenidos de sus programas educativos, su situación y el impacto social de la institución y su comunidad educativa en la región.

Novedades

Conoce Nuestra Revista FESC Time
La V versión de ExpoFESC Ocaña fue todo un éxito. Agradecemos a todos los emprendedores que participaron, a los estudiantes de Diseño Gráfico que, a través de una galería de arte, mostraron todo su talento y creatividad, así como a los expositores de investigación que dejaron ver sus ideas y proyectos. Seguimos trabajando por construir una mejor región a través de la educación